Hace aproximadamente un mes, Fiat presentó un nuevo SUV compacto para el mercado brasileño, pero por entonces todavía no le había puesto nombre. De hecho, recurrió a los usuarios, quienes han sido los encargados de elegir su denominación definitiva a través de una encuesta.

Tal y como te contamos en su día, las opciones ofrecidas por Fiat eran tres: Tuo, Domo y Pulse. El que se ha impuesto ha sido precisamente el tercero de ellos, así que el modelo para el mercado brasileño se llamará Fiat Pulse 2021.

Según la marca, la denominación Pulse ha ganado en las encuestas públicas con bastante margen respecto a los otros dos nombres, aunando hasta un 65% de los votos, frente al 25% de Domo y el 10% de Tuo.

Fiat Pulse, il nuovo SUV per il Brasile

Este modelo SUV del segmento B está fabricado sobre la plataforma MLA, una evolución de la denominada MP1, utilizada en los Fiat Argo y Fiat Cronos, ambos modelos exclusivos de ciertos mercados de Sudamérica.

Si bien la arquitectura de este nuevo SUV está basada en la de un coche de 2017 como el Argo, la marca afirma que se ha reforzado para mejorar la resistencia frente a impactos, de cara a obtener una buena puntuación en las pruebas de choque de Sudamérica y cumplir con la futura normativa a este respecto, que entrará en vigor en 2030.

Más allá de la plataforma, Fiat no ha ofrecido apenas detalles sobre este nuevo modelo SUV, aunque lo que sí sabemos es que tiene una distancia entre ejes de 2,53 metros, lo que supone 1,1 centímetros adicionales con respecto al Fiat Argos.

Fiat 363, il nuovo SUV per il Brasile

En principio debería ser más pequeño que otros rivales como el Volkswagen Nivus, por ejemplo, que en Europa se llamará Volkswagen Taigo. Además, el fabricante ha afirmado que el Pulse contará con cuatro airbags, un sistema multimedia compatible con Apple CarPlay y Android Auto, o conectividad wifi y 4G, por ejemplo.

Por último, en lo que a motorizaciones se refiere, y aunque no se han anunciado todavía, podría incorporar un bloque tricilíndrico y turboalimentado de 1,0 litros, con 120 CV de potencia, así como un 1,3 litros atmosférico de 109 CV, ya visto en los Argo y Cronos. También se dice que ofrecerá cajas de cambio manuales y también dos automáticas, una de ellas de tipo CVT.