El lujoso fabricante alemán Maybach, que desde principios de siglo depende de Daimler, y hoy en día es Mercedes-Maybach, presentó en 2005, en el Tempodrom de Berlín, uno de los coches más especiales y extravagantes de su historia: el one-off Maybach Exelero.

Se trataba de un coche fabricado a medida para la marca de neumáticos Fulda, del que solo existe un ejemplar, cuyo principal objetivo era poner a prueba los neumáticos Carat Exelero de la firma, lo cual requería que el coche alcanzara una velocidad máxima de 350 km/h.

Galería: Maybach Exelero (2005)

El modelo se basó en el Maybach 57 de serie, aunque su diseño se inspiró, según la marca, en el Maybach SW 38 de los años 30 del siglo pasado. Además, en su concepción participaron estudiantes de la escuela de diseño de la Universidad de Pforzheim.

Aunque quizá no se aprecie en las imágenes, el Maybach Exelero es un modelo enorme, con 5,89 metros de longitud, por lo que se coloca por encima de modelos como el Rolls-Royce Phantom (5,76 metros) o el Bentley Mulsanne (5,58 m).

Maybach Exelero (2004)

Bajo el capó, el Exelero escondía un gigantesco bloque V12 biturbo de 5,9 litros, con una potencia de 700 CV a 5.000 rpm y un enorme par motor máximo de 1.020 Nm desde apenas 2.500 vueltas. El cambio era automático, un 5G-Tronic de cinco velocidades, y el modelo ofrecía exclusivamente propulsión trasera.

Gracias a sus salvajes cifras, que quizá hoy no resulten tan disparatadas pero sin duda lo eran en el año 2005, el Maybach Exelero aceleraba de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y era capaz de alcanzar los 351 km/h, tal y como exigía el pliego de condiciones del encargo de Fulda.

Maybach Exelero (2004)

Y hablando de neumáticos, los Fulda Carat Exelero de la compañía alemana, calzados sobre llantas de 23 pulgadas, tenían unas medidas también gigantescas: 315/25 ZR23.

Además de por su llamativo diseño exterior o por su salvaje motor V12 biturbo, el Exelero destacaba también por un habitáculo de gran lujo, con tapicería de cuero, detalles de color rojo y molduras de fibra de carbono, por ejemplo.