Casi un año después de la presentación del Volkswagen Tiguan 2020, el facelift del SUV alemán, le llega el turno a la variante de siete plazas (opcionales), con 4,72 metros de longitud. Un restyling apoyado en las mismas cualidades que estrenó su hermano menor.
Por resumirlo con sencillez, el Volkswagen Tiguan Allspace 2021 aporta el mismo espacio interior (para qué cambiar algo que es bueno) y muchas más soluciones tecnológicas, tanto en el apartado del infoentretenimiento como en el de la seguridad activa.
Galería: Volkswagen Tiguan Allspace 2021
Comenzamos por los rediseñados faros delanteros IQ.Light, con tecnología matricial, que engloban también las luces diurnas y los antiniebla. Los actualizados pilotos traseros son de LED y pueden incorporar los intermitentes dinámicos.
En la parrilla, además del nuevo logotipo bidimensional, aparece una franja luminosa, mientras que la selección de colores se ha enriquecido con los nuevos Blanco Oryx y Rojo Reyes. Las llantas de aleación Frankfurt de 18 pulgadas se estrenan en la familia.

Moviéndonos al interior, observamos nuevos mandos para la climatización bizona, que no se ha integrado en la pantalla central como en el Golf, y el volante con un aspecto diferente. La modularidad sigue siendo ejemplar, con tres asientos individuales y una tercera fila que puede esconderse bajo el suelo.
Si no queremos esa fila extra, el maletero oscila entre los 760 y los 1.920 litros. Si, por el contrario, la incorporamos, disponemos de entre 700 y 1.755 litros para el equipaje. En el caso de tener levantadas el sexto y el séptimo asiento, este espacio posterior se queda en 230 litros.


El sistema de infoentretenimiento MIB, de tercera generación, permite acceder a los servicios online We Connect y We Connect Plus (este último, gratuito durante un determinado periodo de tiempo). Asimismo, el sistema de control por voz entiende ordenes naturales y tanto la vinculación a través de Apple CarPlay como de Android Auto no requiere de un cable.
La gama del Volkswagen Tiguan Allspace 2021 pivota en torno a tres acabados: Life, Elegance y R-Line, además de un nivel básico que, en principio, vendría sin nombre, aunque hay que esperar a lo que se decida para el mercado español.


En Alemania, el acabado Life incluye frenada de emergencia Front Assist, cambio automático de luces cortas a largas (y viceversa), pantalla multimedia de 8,0 pulgadas, instrumentación digital de 10,5 pulgadas, control de crucero adaptativo ACC...
Este último elemento también puede adaptar la velocidad en función de los límites y del trazado, a través del reconocimiento de señales de tráfico y del GPS. Por ejemplo, reduce el ritmo antes de llegar a una curva, incluso sin haber vehículos delante.
No falta el sistema de conducción semiautónoma de nivel 2, conocido como Travel Assist, que combina el funcionamiento del ACC con el mantenimiento de carril, disponible hasta una velocidad de 210 km/h.
Por último, analizamos los motores. Los representantes de gasolina son el 1.5 TSI de 150 CV y el 2.0 TSI, con 190 y 245 CV. Los dos últimos se combinan con la transmisión automática de doble embrague DSG, con siete velocidades, y la tracción total 4Motion.
El Volkswagen Tiguan Allspace 2021 no abandona el diésel, lógico en un modelo voluminoso como este, y ofrece el bloque 2.0 TDI con 150 y 190 CV, siempre con DSG. Estos propulsores trabajan junto con una doble inyección de AdBlue para reducir aún más las emisiones de NOx. Curiosamente, se ha descartado la opción híbrida enchufable eHybrid, con 245 CV.
El lanzamiento comercial del SUV germano se producirá este mismo verano. Publicaremos todos los precios en cuanto Volkswagen los divulgue.
Gama Volkswagen Tiguan Allspace 2021
Life | Elegance | R-Line | |
1.5 TSI ACT 150 CV | X | ||
2.0 TSI 190 CV DSG 7 4Motion | X | X | X |
2.0 TSI 245 CV DSG 7 4Motion | X | X | |
2.0 TDI 150 CV DSG 7 | X | X | X |
2.0 TDI 150 CV DSG 7 4Motion | X | X | X |
2.0 TDI 190 CV DSG 7 4Motion | X | X | X |