El mandamás de Tesla, Elon Musk, lleva ya tiempo hablando sobre criptomonedas y sobre bitcoin en particular, y se esperaba que el fabricante californiano comenzara a aceptarla como forma de pago para la adquisición de sus modelos eléctricos. Dicho y hecho.

Muskacaba de anunciar a través de un tuit, como viene siendo habitual en él, que desde hoy mismo Tesla acepta bitcoin, aunque por ahora solo en Estados Unidos. Esto significa que ya se puede comprar un Tesla Model 3, un Model Y, un Model S o un Model X, utilizando criptomonedas.

En principio, Tesla ampliará esta posibilidad de pago a otros mercados a finales de este año, aunque no se ha especificado en qué países se podrán pagar estos coches eléctricos con bitcoin.

Tesla Model Y
Tesla Model Y

Según el propio Elon Musk, las transacciones en criptomonedas serán gestionadas directamente por la compañía de Palo Alto, y los bitcoin recaudados no serán convertidos a dólares, sino que seguirán siendo bitcoin. 

En todo caso, se espera que Tesla ofrezca la posibilidad de pago con bitcoin no solo para sus automóviles, sino también para gadgets y productos de su tienda.

'El efecto Musk'

Apenas unos minutos después del tuit de Elon Musk, el valor en dólares de bitcoin subía un 2,59%, algo que no es la primera vez que ocurre, ya que el fundador de Tesla y Space X ya ha protagonizado algunos 'rallies' en el mercado bursátil, a través de sus declaraciones y mensajes en Twitter.

Tesla Model 3
Tesla Model 3

El interés de Musk por las criptomonedas no es algo nuevo, y de hecho el pasado 8 de febrero Tesla anunció una compra de bitcoin por valor de 1.500 millones de dólares (unos 1.270 millones de euros), para "diversificar su cartera". De hecho, se llegó a hablar de la posibilidad de que Tesla convirtiera todo su balance a criptomonedas, lo cual podría permitirle subirse a la tendencia alcista de las mismas y aumentar así su capital de forma importante.

Si bien hace ya años que existían formas de comprar automóviles y otros productos de alto valor mediante bitcoin, lo cierto es que este movimiento de Tesla es el primero, que sepamos, por parte de un gran fabricante de vehículos. ¿Seguirán otras marcas el ejemplo? Veremos...