Hace apenas unas horas os hemos ofrecido una primera prueba del Bugatti Chiron Pur Sport, la bestia de 1.500 CV de Molsheim, con una puesta a punto enfocada más en el comportamiento dinámico que en la velocidad punta, y ahora os traemos un nuevo tema relacionado con el hiperdeportivo francés.
No tenemos que explicarte lo salvaje que resulta la idea de un Bugatti Chiron todoterreno, pensado para conducción off-road, y aunque sabemos que nunca se hará realidad, ¿por qué no soñar con él?
Rafal Czaniecki, un diseñador industrial residente en Shenzhen, China, nos ha mandado imágenes de su última creación, el llamado Bugatti Chiron Terracross, que como estás viendo, es justamente el concepto que comentábamos: combina un hiperdeportivo con un 4x4.
Esta idea resulta especialmente disparatada si tenemos en cuenta la potencia del modelo y, sobre todo, el propósito para el que fue diseñado, que es ser uno de los coches más rápidos del mundo en lo que a velocidad punta se refiere.

De esta forma, el Chiron se sube al tren de la 'SUVificación', convirtiéndose, aunque sea virtualmente, en una bestia capaz de afrontar todo tipo de terrenos, gracias a una suspensión mucho más alta que la de serie, con muelles a la vista y pintados en un llamativo color amarillo.
Estas recreaciones mantienen de forma bastante fiel las líneas del Bugatti Chiron original, aunque la gran mayoría de detalles del exterior son específicos de este Terracross, con un patrón de diseño que es similar en muchos de ellos, y con el amarillo como tono en contraste.



Las llantas, por ejemplo, ahora son más grandes y van calzadas con gomas todoterreno, y llaman la atención las defensas metálicas del frontal y la zaga, los pasos de rueda ampliados, la baca de techo con iluminación LED auxiliar o el portaneumáticos montado sobre la cubierta del motor W16.
Czaniecki incluso ha dotado el coche de soluciones como escáneres digitales, en lugar de retrovisores, capaces de detectar obstáculos, aunque como ya hemos comentado, se trata solamente de un interesante ejercicio de diseño que no irá más allá de estos renders. Pero... ¿y lo que mola? No te pierdas la galería.
Fuente: Rafał Czaniecki vía Behance