¡Qué coche tan adorable es el Citroën 2CV! No nos extraña que haya multitud de clubes en Europa con aficionados y dueños del modelo, así como reuniones multitudinarias que ojalá vuelvan en cuanto superemos la pandemia.
En este artículo, nos vamos a centrar en la serie especial Charleston, que acaba de cumplir 40 años, pues se presentó en el salón de París de 1980. Al comienzo, se trataba de una serie limitada a 8.000 unidades, pero fue tal la aceptación del vehículo que la marca francesa lo convirtió en un acabado más a partir de 1981 y, de hecho, se comercializó hasta el fin de la producción del coche.
Es más, el último 2CV que salió de una fábrica fue un Charleston, el 27 de julio de 1990. ¿Qué distinguía a este modelo, pensado "para satisfacer a los puristas"? Principalmente, su carrocería bicolor en Rojo Delage y Negro.
También eran exclusivos los faros redondos, semejantes a los del 2CV Spécial, y la tapicería específica. Cuando se convirtió en un acabado más de la gama, adoptó faros cromados y una tapicería de color gris, adornada con rombos.
El Citroën 2CV Charleston, que se fabricó en las plantas de Levallois (Francia), Mangualde (Portugal) y Vigo, también se comercializó con la combinación Amarillo Hélios y Negro desde 1982 y, a partir de 1983, con los grises Nocturne y Cormoran.
Galería: Citroën 2CV Charleston
Según informa Citroën, el precio que puede alcanzar actualmente un Charleston de la edición limitada es de alrededor de 14.500 euros, mientras que por un ejemplar de la versión de serie hay que pagar unos 10.500 euros.
Cabe recordar que este coche dispone de un motor de 602 cm3, con 29 CV a 5.750 rpm, y declara un peso en vacío de apenas 560 kilos. El Charleston ofrece cuatro plazas en sus 3,83 metros de longitud.
Como curiosidad, en 2008, para festejar el 60 aniversario del 2CV, salió a la venta el C3 Pluriel Charleston, con los mismos colores Rojo Delage y Negro. Una serie especial que se produjo en la planta de Villaverde (Madrid), en exclusiva para todo el mundo.