Hay recreaciones espectaculares, irreales... e incluso adorables. El Citroën eCV es una magnífica representación del clásico 2CV para el siglo XXI. Ha surgido coincidiendo con el centenario de la marca de los 'chevrones' y nos parece un vehículo realmente sugerente.

Esta creación, obra del diseñador neerlandés Martin Hajek, supone un riesgo, ya que hay una legión de seguidores del 2CV, sobre todo en Francia, que la analizarán con lupa. No obstante, no supone una ruptura con el modelo original, lo que parece una buena idea. 

Este vehículo virtual sigue una línea 'retrofuturista', bastante atrayente y seductora, ya que muestra muchos guiños al coche que comenzó a venderse en 1949. De hecho, la fisonomía redondeada del coche permanece casi sin variación.

A partir de esa base, se incorporan puertas redondas, faros (parecen los ojos de una rana) apoyados sobre las aletas delanteras y un peculiar paragolpes, en forma de 'U', con tecnología de tipo LED.

Asimismo, los tapacubos cubren completamente el equipo de frenos y las ruedas traseras se encuentran parcialmente 'invadidas' por la carrocería. Por su parte, el techo acristalado proporciona una la sensación de conducir un cabrio. 

Si echamos la vista a la zaga, luce una forma más redondeada, así como pilotos minimalistas y una manilla del maletero idéntica a la del 2CV original. 

Citroën eCV, render

En algunas fotos podemos observar el habitáculo del Citroën eCV. La banqueta corrida y la instrumentación digital mezclan toques clásicos y modernos. Si no ves un volante es porque se trata de un vehículo 100% autónomo.

El motor es eléctrico, según explica Hajek, siguiendo las pautas de varios concept cars de estilo retro, como el Honda e Prototype o el Peugeot e-LEGEND. Como suele decirse, una imagen (en este caso, 59 fotos y un vídeo) vale más que mil palabras, así que te invitamos a que no pierdas detalle visual de este coche. ¿Se animará Citroën a crearlo?