El Kia Stinger 2021 ya es una realidad, después de una serie interminable de imágenes espía que no parecían tener fin. No obstante, como puedes apreciar en las fotos, los cambios no son radicales y más bien se trata de un rediseño bastante ligero.
Las modificaciones son sutiles y en el frontal se aprecia un nuevo diseño de las ópticas principales, junto con las luces de conducción diurna, que dibujan una nueva forma y que presentan un tono oscurecido. Los diseñadores de la firma oriental parece que han decidido arriesgar lo justo.
Galería: Kia Stinger 2021, facelift
Si seguimos con el repaso y llegamos a la parte trasera, observamos que aquí los diseñadores han dado un poco de rienda suelta a su imaginación. Los pilotos traseros de LED dibujan una nueva forma. La luz de freno recorre todo el ancho de la zaga, uniendo ambos pilotos, mientras que los intermitentes recurren a 10 diodos luminosos individuales, dispuestos en un patrón que reproduce el diseño de una bandera a cuadros.
Asimismo, el nuevo Kia Stinger 2021 lucirá unas colas de escape más grandes, lo que reforzará el aspecto deportivo, algo en lo que siempre ha destacado el modelo coreano.
La firma oriental ha diseñado nuevas llantas de aleación de 18 y 19 pulgadas, y ha añadido un nuevo color y dos paquetes opcionales de equipamiento. El denominado 'Paquete Oscuro', disponible en múltiples mercados, incluirá un difusor trasero acabado en negro brillante, junto con una terminación oscurecida para las colas del escape y el difusor trasero.

En otros mercados, como el norteamericano, también existe el 'Paquete Negro', compuesto por las llantas de 19 pulgadas con acabado en negro mate, un alerón trasero y tratamiento negro para el embellecedor de los guardabarros laterales y las cubiertas de los espejos retrovisores.

Pero los cambios principales los encontramos en el interior. Ahí podemos apreciar la nueva pantalla del sistema de infoentretenimiento, con un tamaño de 10,25 pulgadas (8,0 pulgadas en la anterior generación). Asimismo, el fabricante asegura que los materiales utilizados en el habitáculo son de mejor calidad.

Los clientes podrán elegir entre un acabado en aluminio u otro que imita la fibra de carbono para vestir la consola central. Asimismo, la iluminación ambiental ahora ofrece hasta 64 tonalidades que el conductor puede seleccionar para recrear un espacio acogedor y personalizado.
Como es lógico, dependiendo de cada mercado, el listado de equipamiento y opciones difiere, pero el Stinger 2021 seguirá apostando por múltiples opciones de configuración, entre las que se contemplan las tapicerías de piel, además de nuevas costuras para los asientos, volante y selector del cambio.

En el capítulo mecánico, la firma oriental todavía no ha confirmado los motores disponibles, pero en Europa no debería variar demasiado de lo ofertado con la anterior generación. De esta forma, en gasolina, las opciones deberían ser el motor 2.0 T-GDI con 245 CV, junto con el 3.3 V6 T-GDI biturbo, con 366 CV, reforzados por la alternativa turbodiésel, representada por el 2.2 CRDi con 200 CV.
Lo más probable es que se sigan ofreciendo cajas manuales de seis velocidades o automática, con convertidor de par y ocho relaciones. Veremos si esta alineación se mantiene intacta.

Como apunte final, si te has fijado, la insignia que porta el vehículo que estás viendo es una 'E'. Se debe a que se trata de una unidad para el mercado coreano. Lo más probable es que el nuevo modelo que se comercialice en los mercados occidentales, estrene el logotipo de la marca, presentado recientemente.
El nuevo Kia Stinger 2021 se pondrá a la venta antes de finalizar el año en Corea del Sur, para posteriormente llegar a otros mercados. Es probable que, en España no veamos las primeras unidades hasta el próximo año.