El Grupo PSA parece preparado para seguir avanzando en esta nueva fase de normalidad y continúa dando novedades. Durante las últimas semanas, los anuncios han ido llegando uno tras otro: supimos el nombre del grupo resultante de la fusión con FCA (Stellantis), y luego asistimos a la presentación de la nueva plataforma eléctrica eVMP. Tampoco conviene olvidarse del anuncio de la incorporación de un nuevo director de diseño.
Pero la última noticia es que, a partir de 2023, todos los modelos del Grupo PSA estarán equipados con el sistema operativo Android Automotive, es decir, el dispositivo de infoentretenimiento de Google, lo que supone un paso de gigante en materia de tecnología.
Galería: Peugeot e-2008 GT 2020, prueba
Android Automotive es diferente a Android Auto
Aunque la noticia pueda parecer de segundo orden, lo cierto es que el gigante francés lo ha anunciado de forma sigilosa. Sin embargo, hablamos de una señal más, de la creciente importancia que están adoptando las soluciones de Google en el ámbito del automóvil, que se estrenó en modelos como el Volvo XC40 eléctrico y el Polestar 2. Después de ellos, ahora se extenderá por muchos más modelos y con unos precios más asequibles.
Pero debemos hacer una aclaración para evitar dudas. No hay que confundir el sistema operativo 'Android Automotive' con el protocolo 'Android Auto'. De hecho, el primero es un verdadero sistema operativo creado para sistemas de infoentretenimiento y capaz de funcionar de forma completamente autónoma, sin necesidad de conectarse a dispositivos externos.

El segundo es un simple protocolo que refleja las funciones del teléfono inteligentes (smartphone) en la pantalla del automóvil.
¿Para qué modelos?
Según fuentes del Grupo PSA, el Android Automotive OS se utilizará en todas las marcas, es decir, Citroën, DS, Opel y Peugeot. Probablemente, en modelos de diferentes tipos y tamaños, desde pequeños utilitarios como el Peugeot 208 y el Opel Corsa, hasta todocaminos como el Citroën C5 Aircross o berlinas medias como el Opel Insignia y el Peugeot 508.
Aventurarnos a adelantar cómo será el sistema operativo Android Automotive, en 2023, es casi imposible. Sin embargo, las especulaciones apuntan a la presencia de una Play Store específica, con más aplicaciones, desde la que se podrán descargar, directamente, esas app al coche, a través de un avanzado asistente de control por voz y una conectividad de 360°.

Para FCA, por otro lado, es difícil predecir si el sistema operativo de Google estará presente o no en sus modelos. Hace unos meses, el grupo italoamericano presentó 'Uconnect 5', la última versión de su software multimedia de conectividad, ya listo para soportar redes 5G. La solución podría pasar por una división de infoentretenenimiento dentro del mismo grupo, pero de momento no hay nada confirmado en este extremo.
Tampoco podemos pasar por alto el fuerte vínculo ya existente entre el Grupo FCA y Google en materia de conducción autónoma. Así que no es difícil imaginar que el siguiente paso podría estar relacionado con ese contenido de entretenimiento a bordo.