Si no eres un amante del 'downsizing' y la electrificación en el mundo del automóvil, tenemos una buena noticia para ti. En cuestión de minutos, asistiremos a la presentación en directo del Gordon Murray T.50, la última creación del genial Gordon Murray, 'ideólogo' del ya icónico McLaren F1 (entre otras muchas cosas).

Tal y como te hemos ido contando en el pasado, el nuevo modelo contará con un motor único, un diseño inspirado en el del legendario coupé de Woking y una aerodinámica fuera de lo común. De ahí que, en el vídeo que encabeza este post, te ofrezcamos la posibilidad de seguir su presentación en directo.

Sin más, te dejamos con toda la información que tenemos hasta el momento del motor de este exclusivo superdeportivo, que promete ser el mejor V12 de calle... de todos los tiempos

El diseñador sudafricano Gordon Murray, famoso por ser el creador del mítico McLaren F1, lleva tiempo trabajando en un futuro superdeportivo, el T.50, del que ya hemos hablado en otras ocasiones. Pero ahora, ya disponemos de más información sobre el alma del modelo, es decir, su poderoso motor V12, desarrollado junto al especialista Cosworth.

El modelo, que pretende ser el sucesor espiritual del F1, contará con "el mejor motor V12 que hayamos visto jamás en un coche de producción", o al menos esto es lo que promete el propio Murray. Y eso es mucho decir. De momento, habrá que esperar al 4 de agosto para conocer el coche.

Según el diseñador, se trata de un bloque de 3,9 litros que será el V12 atmosférico "con mayor respuesta, que más suba de vueltas, el más ligero y con mayor densidad energética" de los que se hayan usado nunca en coches de calle, según el diseñador. Si todo esto no te convence, pasemos directamente a las cifras.

Motor V12 Cosworth del T.50 de Gordon Murray

Este 3.9 V12 atmosférico ofrece 663 CV de potencia, así como un par motor máximo de 467 Nm, disponible a 9.000 rpm, aunque la compañía asegura que el 71% de dicho par motor está disponible desde apenas 2.500 rpm, para asegurar la facilidad de uso en el día a día.

Además, el doce cilindros será capaz de alcanzar las 12.100 rpm, una cifra muy elevada para un motor de calle (al menos de coche), al tiempo que promete una respuesta casi instantánea. La marca afirma que pasa del ralentí a la línea roja en 0,3 segundos.

Lo que no se ha indicado es cómo de rápido será su futura bestia, pero sí sabemos que irá asociado a un alternador/motor de arranque de 48 V, que cuando el coche circule en modo Vmax (diseñado para alcanzar la velocidad punta del modelo), aportará una potencia de 50 CV.

Gordon Murray Automotive T.50

El bloque en sí está fabricado con una aleación de aluminio, pero cuenta con un cigüeñal elaborado en acero ligero (13 kilos) y diversos componentes de titanio, como las bielas, las válvulas o la carcasa del embrague, por ejemplo. Murray asegura que el motor pesa únicamente 178 kilogramos, lo cual es sorprendente, tratándose de un enorme V12.

Gordon Murray Automotive también ha afirmado que este motor toma inspiración de tres grandes bloques V12 de la historia del automóvil. Por un lado, el 3,3 litros V12 del Ferrari 250 GTO; por otro, el 3,5 litros V12 de los McLaren MP4/6 de Fórmula 1; y por último, el V12 S70/2 de BMW, utilizado en el McLaren F1 diseñado por Murray. 

El propulsor, que promete tener aspecto de motor, sin cubiertas de plástico ni carbono, con lo importante a la vista (en el McLaren F1 quedaban expuestas las trompetas de admisión, las tapas de balancines, los colectores de admisión y escape...), estará asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades, que pesa apenas 80,5 kilogramos y que también promete ser "la mejor del mundo". ¿Demasiada promesa? Habrá que esperar al 4 de agosto...