Es posible que recuerdes la compañía Ariel Motor Company, que se hizo famosa gracias a la experiencia que tuvo Jeremy Clarkson, en el programa de televisión británico Top Gear, con el Ariel Atom, un modelo enfocado sobre todo a circuito. Un reportaje en el que el modelo, y el viento, consiguieron desfigurar la cara del famoso presentador.
Desde 2015, la compañía de Reino Unido también ofrece el hermano todoterreno del Ariel Atom, es decir, el Ariel Nomad, listo para cualquier aventura off-road. Desde luego, parece un modelo de lo más divertido. ¿Su precio? 64.500 libras antes de impuestos, es decir, unos 71.000 euros al cambio actual.
Aquel modelo montaba un motor de origen Honda, de cuatro cilindros y 2,4 litros, que ofrecía una potencia de 238 CV y un par motor máximo de 300 Nm. Después, a finales de 2015, se ofreció una versión sobrealimentada por compresor, con 294 CV y 340 Nm.
Prácticamente cuatro años después, Ariel Motor Company presenta la versión más radical de este juguetito para el campo, el llamado Ariel Nomad R, que es además una edición limitada, muy exclusiva, de la que se fabricarán únicamente 5 ejemplares, y 3 de ellos ya están vendidos.



Esta variante R deja atrás el motor 2,4 litros K24 de Honda, a favor de otro bloque del fabricante japonés. Hablamos del K20Z3, es decir, el 2,0 litros del antiguo Civic Type R, aunque equipado con un compresor volumétrico. Gracias a las modificaciones, y sobre todo a la sobrealimentación, este motor 2.0 de gasolina ofrece 340 CV a 7.600 rpm y un par máximo de 330 Nm a 5.500 vueltas.
Suficiente para que el Nomad R acelere de 0 a 100 km/h en alrededor de 3 segundos, y alcance una velocidad máxima de 195 km/h, lo que parece más que suficiente para un entorno off-road, ¿verdad?

Semejante fuerza bruta va a parar exclusivamente al eje trasero, a través de un diferencial autoblocante y de una caja de cambios secuencial firmada por Sadev, idéntica a la del Atom V8 y el Atom 3.5R. Según el fabricante, necesita solo 40 milisegundos para engranar una marcha superior, y 50 milisegundos para bajar a una inferior. El pedal de embrague, además, solo hace falta para salir desde parado.
Por lo demás, las llantas de aleación son de 18 pulgadas, con neumáticos Yokohama, y el equipo de frenos es de Alcon, con pinzas de cuatro pistones y discos ventilados en ambos ejes. Además, cuenta con reparto de frenada entre ambos ejes, algo que resulta útil cuando se utiliza el Nomad R fuera del asfalto. Entre las opciones más interesantes destacan unos amortiguadores ajustables Bilstein o asientos ligeros, tipo baquet, por ejemplo.
Fuente: Ariel Motor Company