¿Sabías que, en España, ocho de cada diez berlinas Premium matriculadas son de Audi, BMW y Mercedes-Benz? A pesar de este demoledor dato, DS está dispuesta a cambiar esa tendencia con un vehículo realmente espectacular, el DS 9 2020, que hemos podido conocer de forma estática.
Hay veces que las fotos no hacen plena justicia a un vehículo y ese es el caso de nuestro protagonista porque, en vivo, el coche nos pareció espectacular, tanto por diseño como por acabados.
Visto desde cualquier ángulo, el vehículo presenta una imagen muy sensual y logra aquello a lo que muchos vehículos aspiran: ser decididamente elegante y también deportivo, algo que se consigue con el acabado DS Performance Line. Aunque es un modelo pensado especialmente para el cliente asiático (el coche se fabricará en China para todo el mundo), también cumple con los gustos europeos.
Además, la marcada línea coupé no impide una habitabilidad muy destacada en las plazas traseras, donde incluso adultos de talla alta no tocan con el techo. Por si fuera poco, el maletero, con 510 litros, es bastante profundo y la boca de carga, suficientemente amplia, a pesar de que no se disponga de un portón.
Además, el DS 9 2020 es de esos coches que te ganan gracias a los diversos detalles de la carrocería, como las luces de posición situadas en el pilar C (hay una foto debajo), la parrilla tridimensional con efecto diamante y la tira cromada Clous de París, ubicada en el capó.
También el interior está a la altura de un vehículo que quiere competir contra berlinas de representación germanas. Todo el salpicadero está tapizado en cuero y, en general, el buen gusto y un diseño moderno invaden a los ocupantes.
Por si fuera poco, las plazas traseras disponen de ventilación, calefacción y función masaje, y el asiento del acompañante cuenta con un botón lateral para moverlo hacia adelante y, de este modo, lograr un espacio posterior digno de una limusina.

En fin, nuestras sensaciones 'estáticas' no pudieron ser mejores, porque es un coche que representa una alternativa fresca y visualmente más impactante a los modelos alemanes. Eso es innegable, otra cosa es que los clientes se 'atrevan' a dar el cambio, porque tan solo el Tesla Model S y el Lexus IS están logrando pequeños triunfos frente al trío germano. Veremos...

A modo de recordatorio, puesto que ya te dimos cumplida información del DS 9 2020 el pasado mes de febrero (tienes el enlace arriba), debemos resaltar que es un coche que mide 4,93 metros de longitud y 1,85 de anchura, complementados con una batalla de 2,90 metros.
Por lo tanto, se sitúa como rival directo de los Audi A6, BMW Serie 5 y Mercedes-Benz Clase E, aunque no se encuentra muy lejos de los A8, Serie 7 y Clase S. Su base es la plataforma modular EMP2, del Grupo PSA, que permite versiones electrificadas. De hecho, este coche solo se va a vender con módulos de propulsión enchufables.

Inicialmente, llegará la versión de 225 CV, a partir del motor turboalimentado de gasolina PureTech 180, de 1,6 litros y 180 CV, más un propulsor eléctrico, también en posición delantera, con 110 CV. Esta opción monta una batería de 11,9 kWh y es capaz de recorrer hasta 50 kilómetros y alcanzar los 135 km/h en modo eléctrico.
El coche dispone de los programas de conducción Eléctrico, Híbrido y E-TENSE (deportivo), gracias a la tecnología desarrollada para la Fórmula E donde, por cierto, DS fue campeona en 2019 y, actualmente, ocupa la primera posición.

¿Y cuánto tiempo tarda en estar lista la batería? Con el cargador de a bordo de 7,4 kW, tan solo en una hora y media. La transmisión asociada es una automática con convertidor de par, de ocho velocidades.
Más adelante, el DS 9 2020 dispondrá de una variante con 250 CV, a partir de una mecánica eléctrica más potente, y los clientes más distinguidos podrán elegir un módulo motriz con 360 CV, que empleará el motor PureTech 225 y dispondrá de tracción 4x4, al incorporar un segundo propulsor eléctrico para mover el tren trasero. El cambio automático es el mismo que en el DS 9 de 225 CV. Por cierto, todos disfrutarán de la etiqueta 0 de la DGT.

El DS 9 2020 incorpora el sistema DS Active Scan Suspension. Una cámara frontal y varios sensores 'leen' las irregularidades del asfalto y adaptan la amortiguación de cada rueda, con el fin de optimizar el dinamismo del conjunto.
Por lo demás, la gama incluye seis colores exteriores, llantas de entre 18 y 20 pulgadas, y los acabados DS Performance Line, DS Rivoli y DS Opera. La marca francesa formalizará pedidos a finales de año y las entregas ya se producirán en 2021, un año en el que también estrenará el DS 4. Para saber los precios, todavía hay que esperar unas pocas semanas más.

En España, DS ocupa la octava posición del mercado Premium, ya por delante de firmas tan importantes como Alfa Romeo, Jaguar y Porsche. Actualmente, dispone de 32 concesionarios oficiales DS Store y el objetivo es alcanzar 40, para tener suficiente representación en el país.
Poco a poco, se va haciendo un hueco en este sector tan exclusivo y, con modelos como el DS 9, deberían seguir creciendo en cuota de mercado. Así se lo merece...