Entre rumores, fotos espía, teasers e información oficial, hemos escrito decenas y decenas de artículos sobre el Volkswagen Golf 2020. El coche lo merece, desde luego, porque se trata de un icono popular dentro de la automoción y esta octava generación promete seguir siendo el modelo más vendido en toda Europa. 

En este artículo, vamos a centrarnos en resumir la extensa gama del modelo germano. Mecánicamente, cuenta con 13 opciones, todas turboalimentadas. Las de gasolina 'convencionales' vienen representadas por los propulsores 1.0 TSI (con tres cilindros) de 110 CV y 1.5 TSI, con 130 y 150 CV. También hay variantes de ciclo diésel TDI, de 2,0 litros, con 115 y 150 CV. 

El cliente también puede decantarse por versiones de hibridación ligera eTSi, con la misma potencia que los TSI: 110, 130 y 150 CV. La diferencia es que estos motores electrificados se vinculan de serie a la transmisión automática de doble embrague DSG, con siete marchas, y se benefician de la etiqueta Eco de la DGT. En esencia, incluyen un alternador/arrancador, así como una red eléctrica de 48 V, con los que se consigue un 10% de ahorro en combustible.  

Otras alternativas electrificadas son las híbridas enchufables eHybrid, con 204 y 245 CV, que se asocian a la caja DSG, aunque con seis marchas, y declaran 56 kilómetros de autonomía eléctrica, a partir de una batería de 13 kWh de capacidad. Por supuesto, consiguen la etiqueta 0. 

Más adelante se sumarán tres motores 2.0 TSI de altas prestaciones. El Golf GTI anuncia 245 CV, mientras que el GTI Clubsport podría alcanzar los 300 CV y el R, rondar los 330. Lamentablemente, el GTD, con 200 CV, se nos queda por el camino... ya que no llega a nuestro mercado.

En lo referido a acabados, el Volkswagen Golf 2020 dispone de las versiones base, Life, Style y R-Line, más lógicamente los GTI, GTI Clubsport y R, antes mencionados. 

Volkswagen Golf 2020

A partir del nivel Style, se ofrecen los asientos Confort-Sport, mientras que, en el R-Line, estos asientos son de tipo baquet, combinados con un volante específico. En ambas terminaciones, las llantas de aleación son de 17 pulgadas.

Por su parte, la instrumentación Digital Cockpit, con una pantalla de 10,25 pulgadas, forma parte del equipamiento de serie. En lo referido al navegador Discover Media, que se gobierna a través de un monitor de 10,0 pulgadas, y al climatizador de tres zonas, se incluyen con el acabado Life, al igual que los sistemas de alerta por cambio involuntario de carril Side Assist y de aparcamiento asistido Park Pilot. 

Volkswagen Golf 2020

El compacto alemán disfruta de opciones propias de segmentos superiores, como los faros matriciales LED IQ.Light, heredados del Touareg y el Passat, o el sistema de conducción semiautónoma, conformado por el control de velocidad de crucero adaptativo con función Stop&Go, más el sistema de mantenimiento de carril. 

No nos debemos olvidar de la tecnología Car2X, equipada de serie, con la que se puede intercambiar información de tráfico (atascos, accidentes...) con otros vehículos situados hasta un máximo de 800 metros de distancia.

Los precios del Volkswagen Golf 2020 arrancan en 25.100 euros, incluidas promociones y ayudas del Gobierno. No obstante, esa tarifa bajará cuando llegue próximamente la versión con el motor 1.0 TSI de 110 CV. ¡Ya estamos deseando probarlo!