Hace precisamente un año, a principios del mes de junio de 2019, Audi presentó uno de sus coches más icónicos e interesantes, el Audi A6 allroad. Un modelo de carácter campero, que desde hace más de dos décadas es uno de los auténticos favoritos para entusiastas y aficionados, con permiso del todopoderoso Audi RS 6 Avant, lógicamente.
Un familiar amplio, práctico, apto para circular por caminos, con una estética muy interesante, suspensión neumática de altura regulable, tracción total permanente, diferencial central autoblocante y motores de generosa potencia. Una buena receta, ¿no?
Galería: ABT Audi A6 allroad (2020)
En su generación actual, el A6 allroad ofrece un bloque 3.0 TFSI de gasolina, con 340 CV, así como un 3.0 V6 TDI de gasóleo, en tres versiones, de 231, 286 y 349 CV. El primero se denomina 55 TFSI, mientras que los tres de ciclo diésel son, respectivamente, 45, 50 y 55 TDI.
Todos los motores son de tipo mild-hybrid, es decir, con un alternador-motor de arranque y un sistema eléctrico de 48 V (y por tanto, tienen etiqueta Eco en nuestro mercado).
Del mismo modo, se asocian a la tracción integral quattro de la casa y a distintas cajas de cambio automáticas: S tronic, de doble embrague y siete marchas, en el caso del TFSI, y tiptronic, con convertidor de par y ocho marchas, en el caso de los TDI.



Las mejoras de ABT
Como es habitual, para algunos clientes, los 349 CV de la versión tope de gama no son nunca suficientes, y es por eso que el especialista alemán ABT Sportsline propone una de sus preparaciones para este familiar de armas tomar.
En el caso del 55 TFSI, el único bloque de gasolina de la oferta, la firma ofrece un módulo de gestión electrónica capaz de llevar la potencia hasta los 408 CV (un 20% más), aumentando también el par motor máximo de 500 a 550 Nm.

El más potente de los diésel, el 55 TDI, ahora puede llegar hasta los 384 CV (frente a 349 CV), gracias también a cambios en la electrónica del propulsor. El par motor máximo de esta versión pasa de 700 a 760 Nm. Por su parte, el 50 TDI alcanza 330 CV y 670 Nm, en lugar de los 286 CV y 620 Nm, que anuncia de serie.
Por supuesto, ABT también ofrece diferentes juegos de llantas de aleación (FR y GR), en 20 y 21 pulgadas de diámetro y con diferentes acabados. En cuanto al interior se refiere, el cliente podrá elegir algunos detalles a medida, como un botón de arranque ABT, un selector del cambio en fibra de carbono o un proyector con luces de bienvenida ABT, entre otras cosas. Eso sí, por el momento, desconocemos los precios.