No hay duda de que la belleza es algo subjetivo, pero déjame confesarte que me pirran las berlinas de corte coupé. Por eso, bajo mi parecer, el Toyota Avalon me parece uno de los modelos de la marca japonesa con más atractivo... en toda su historia. Además, sería un contrincante magnífico para el Volkswagen Arteon.  

Más allá de mi criterio, con el que, por supuesto, puedes estar de acuerdo o no, vamos a analizar los puntos clave de este modelo, a la venta en Estados Unidos. ¿Por qué no llega a Europa? Me temo que la fiebre por los SUV es la explicación más acertada. 

Galería: Toyota Avalon 2020

Las dimensiones exteriores del Avalon son 'contundentes': 4,97 metros de longitud, 1,84 de anchura y 1,43 de altura. A pesar de estas cotas, el maletero no resulta especialmente amplio, ya que declara 453 litros. 

Mecánicamente, el modelo asiático cuenta con dos opciones: un motor atmosférico de gasolina 3.5 V6, con 305 CV, y un sistema de propulsión híbrido, con 218, igual que el del RAV4. El primer propulsor trabaja con un cambio automático con convertidor de par, de ocho velocidades, mientras que la variante ecológica dispone de una transmisión con engranajes planetarios. 

El coche, desarrollado sobre la plataforma modular TNGA, no dispone de versiones con tracción total, sino que es el eje delantero el encargado de recibir toda la fuerza motriz. La versión más exclusiva es capaz de acelerar de 0 a 96 km/h (60 mph) en tan solo 6,1 segundos.

Especialmente interesante es el acabado TRD, que se beneficia del propulsor V6 y, a su vez, presenta una imagen y una puesta a punto más deportivas. En concreto, según nos informa nuestro compañero Jeff Perez, la suspensión de los trenes delantero y trasero es un 10 y un 50% más firme, respectivamente, respecto al Avalon convencional. 

Toyota Avalon 2020

Según la versión escogida, los ocupantes pueden disfrutar de conexiones wifi, un sistema de sonido JBL con 14 altavoces, un cargador inalámbrico del teléfono móvil, un navegador con información del tráfico en tiempo real...

Los precios resultarían muy atractivos en España, ya que el desembolso mínimo se queda en 35.875 dólares, es decir, 31.670 euros. Por la opción híbrida, la tarifa base asciende a 37.000 dólares (32.663 euros), mientras que el Avalon TRD cuesta 42.375 dólares (37.400 euros). ¿Pedimos a Toyota España que lo traiga?