Si eres un lector habitual de Motor1.com España, a buen seguro, el nombre de Jetta ya te será familiar. Y no, no hablamos del Volkswagen Jetta, sino de la marca del mismo nombre, impulsada en China por Volkswagen, en colaboración con su socio local, FAW Group.
Hablamos de una firma exclusiva de dicho mercado oriental, de precios razonables y destinada a un público joven y urbano, sustentada en tres opciones: VA3, VS5 y VS7. Tres modelos que, por cierto, se inspiran en los SEAT Toledo, Ateca y Tarraco, respectivamente.
De hecho, la popularidad de la compañía no ha parado de crecer desde su creación, hace poco más de un año, lo que puede acabar invitando al gigante alemán a iniciar su expansión por nuevos mercados internacionales.
Galería: Jetta VS7 2020, el SEAT Tarraco chino
Descubre los modelos de Jetta en China:
Según recogen nuestros compañeros de Motor1.com en Estados Unidos, en una entrevista con Automotive News Europe, el presidente de Jetta, Harald Mueller, afirmó que la marca ha logrado alrededor del 1% ciento de la cuota de mercado de vehículos nuevos, lo que son grandes datos para China.
De hecho, Jetta obtuvo algunos de sus primeros grandes éxitos cuando los consumidores, atraídos por sus precios, comenzaron a buscar alternativas al transporte público, en medio de la crisis sanitaria global que estamos viviendo.
"El exitoso arranque también ha despertado el interés de Volkswagen por otros mercados en el mundo", dijo Mueller durante la entrevista. De hecho, tal y como sucede con Nissan y Datsun, por poner un ejemplo, Jetta puede convertirse en una opción de entrada, bastante barata, allá donde otras marcas generalistas del grupo apenas tienen repercusión.
En la entrevista, el directivo no entró a especificar cuáles serían esas regiones, aunque según nuestros compañeros, tendría sentido mirar hacia Rusia y algunos países del Sudeste Asiático, como Filipinas, Indonesia o Tailandia.
Lo que parece más o menos claro es que Jetta no llegará al resto de mercados europeos, donde la demanda está sobradamente cubierta, ni a Estados Unidos, donde el Volkswagen Jetta (el original) sigue actualmente a la venta.
Fuente: Automotive News Europe, vía Motor1.com Global