No son muchos los fabricantes que apuestan por la ligereza antes que por la potencia bruta, pero es cierto que muchos modelos deportivos recurren a dietas de adelgazamiento en sus versiones más radicales. A fin de cuentas, para conseguir un buen rendimiento, a nivel dinámico, es muy importante reducir al máximo los 'kilitos' de más.

Existen muchos ejemplos de versiones deportivas aligeradas, al estilo del BMW M3 CSL, y es precisamente este modelo el que ha servido de inspiración para el preparador alemán Lightweight Performance, quien ha decidido llevar un paso más allá el espectacular BMW M2 Competition, aunque el conjunto de mejoras no es barato.

Mientras esperamos la hipotética versión CSL del M2, el especialista germano se ha puesto manos a la obra para rebajar en la medida de lo posible el peso del M2 Competition. ¿Cómo? Mediante componentes ligeros, como un techo de fibra de carbono, que ahorra 6,5 kilogramos con respecto al de serie.

También son más livianos el splitter delantero, el difusor trasero o el alerón, fabricado en carbono, además de un sistema de escape ligero OPF, que ahorra 7 kilos, o las llantas forjadas de 19 pulgadas, que son aproximadamente tres kilos más ligeras (cada una) que las de serie.

El preparador también ha añadido un kit de amortiguadores ajustables Bilstein Clubsport, de tipo coilover, si bien uno de los requisitos de este proyecto era conseguir que el M2 Competition siguiera siendo un coche completamente utilizable en el día a día, o en ámbito urbano, así que no debería ser demasiado duro. Además, conserva todas las comodidades del modelo de fábrica, como el climatizador y el sistema multimedia.

En lo que al motor se refiere, el bloque biturbo, de seis cilindros en línea y 3,0 litros, que de serie ofrece 410 CV y un par motor máximo de 550 Nm, ahora es capaz de alcanzar unas cifras superiores. Lightweight Performance consigue 494 CV y 653 Nm de par, nada menos, aunque no se han detallado las modificaciones. En todo caso, también se ha logrado una velocidad máxima de 303 km/h.

Con todas estas mejoras, el BMW M2 Competition de Lightweight ha logrado rodar en el circuito de Sachsenring en un tiempo de 1 minuto y 31 segundos, lo que supone rebajar en casi 4 segundos la marca conseguida en la misma pista alemana por el BMW M2 CS, la variante tope de gama de la familia Serie 2, que ofrece 450 CV de serie.

Para terminar, cabe apuntar que el precio total de las modificaciones del preparador asciende a unos 20.000 euros, por lo que no resulta especialmente asequible, teniendo en cuenta que el modelo base tiene un precio que, en España, parte de 75.450 euros. No obstante, tras la preparación, el precio sería inferior al del M2 CS, que cuesta 103.900 euros.