Existen dos automóviles que para los incondicionales de BMW, tienen la categoría de leyenda: el BMW 3.0 CSL y el BMW M3 CSL E46, cuyas fotos ilustra este reportaje. De hecho, han pasado casi 15 años desde que la marca pusiera en circulación este modelo, en 2003, y todavía está considerado como el M3 más brillante jamás ensamblado.
Desde su desaparición, la nomenclatura CSL no se ha utilizado en ningún otro modelo de la división BMW M... pero todo apunta a que podría volver en muy poco tiempo. De hecho, el máximo responsable de BMW M, Franck Van Meel ha confirmado al medio estadounidense Road & Track el regreso de los CSL.

En resumen, la nomenclatura CSL reemplazará a la actual denominación GTS, utilizada en los BMW M4 y M3, de 2016 y 2009, respectivamente. Es decir, serán las versiones más potentes y prestacionales de la gama M, destinadas a disfrutar de la conducción más deportiva. En palabras de Franck Van Meel: "Los CSL serán los más afilados, se diseñarán para enfrentarse a los circuitos y estarán numerados".
Es decir, los futuros BMW M se estructurarán de la siguiente forma: el vehículo de producción como versión convencional, una versión denominada CS (Competition Sport), en un lugar intermedio, y los CSL (Coupe Sport Light), como variantes más radicales.
Entre las modificaciones de estos últimos se encontrarían un peso aligerado al máximo, una suspensión con una puesta a punto optimizada y un sistema de inyección de agua.
El BMW M2 2019, que ya está rodando en Nürburgring, será el primer modelo en recibir los apodos CS y CSL. Los siguientes serán el BMW M3, M4 e, incluso, el BMW M5. ¿El objetivo de Frank Van Meel? Colocar estos modelos como referentes entre las berlinas y coupés deportivos alemanes. Veremos si lo consigue.


Fuente: Road And Track