Si últimamente has estado ahorrando para comprarte un coche usado de buenas prestaciones, por menos de 10.000 euros, debes prestar mucha atención a este artículo. Vamos a repasar 10 utilitarios deportivos, de la primera década del siglo XXI, con algo más de diez años de antigüedad, realmente interesantes.

Al fin y al cabo, son vehículos destinados a ejercer de segunda unidad en tu garaje, para disfrutar como un 'enano' los fines de semana y también para realizar alguna que otra escapada por carreteras secundarias y tramos revirados. 

De todos ellos hemos visto unidades a la venta, en diferentes páginas web especializadas, por tarifas que nunca superan los 10.000 euros. Los coches que suman un mayor número de kilómetros, alrededor de 200.000, rondan incluso los 5.000 euros, aunque, claro está, los riesgos de avería son mayores. 

En algunos casos, no es fácil encontrar ejemplares, como sucede con el Fiat Panda 100HP, pero siempre surge algo 'rascando' un poco más en los buscadores de Internet. Comenzamos un análisis ligero de nuestros protagonistas. 

El Abarth Grande Punto supone una alternativa 'exótica', ya que la firma del escorpión regresó tomando como base algunos modelos de Fiat. En este caso, el utilitario disfruta del motor turbo 1.4 T-Jet, con 155 CV, vinculado a una caja manual de seis marchas. 

Por su parte, el Citroën C2 VTS, con más tintes urbanos, se decanta por una mecánica atmosférica de 1,6 litros y 125 CV, con cambio de cinco velocidades. El representante francés supera los 200 km/h de punta. 

Abarth Grande Punto
Citroën C2 VTS

Continuamos con el Panda 100HP antes mencionado, que se impulsa con un motor atmosférico de 1,4 litros y 100 CV, con caja manual de seis velocidades. Eso sí, se trata de un coche delicado en el tema de averías, así que infórmate bien del historial del vehículo.   

Otra alternativa sin turbocompresor es el Ford Fiesta ST, que llega hasta los 150 CV a partir de un bloque de 2,0 litros, que trabaja junto a un cambio de cinco marchas. 

Fiat Panda 100HP
Ford Fiesta ST

Una de las opciones más potentes es el Opel Corsa OPC, cuyo motor turbo de 1,6 litros registra 192 CV. No es de extrañar que este coche supere los 220 km/h de velocidad punta y acelere de 0 a 100 en 7,2 segundos.  

Y si quieres pasar desapercibido, nada mejor que el discreto (estéticamente hablando) Peugeot 207 RC, que recurre al  motor turbo 1.6 THP, con 175 CV, del que también se benefició el MINI Cooper S.  

Opel Corsa OPC
Peugeot 207 RC

Llegamos al modelo más potente del ranking, el Renault Clio Sport, que presume de 197 CV extraídos de un motor atmosférico con 2,0 litros de cilindrada. Monta una caja de seis marchas y baja de los 7,0 segundos (6,9 exactamente) en la aceleración de 0 a 100 km/h.  

Uno de los coches más populares de esta selección es el SEAT Ibiza CUPRA, que podía elegirse con un motor turbodiésel 1.9 TDI de 160 CV o con un propulsor turbo de gasolina, con 1,8 litros y 180 CV. Obviamente, vas a encontrar muchos más ejemplares de gasóleo a la venta. 

Renault Clio Sport

Vamos finalizando el artículo con el Suzuki Swift Sport, un modelo realmente asequible que, como el C2 VTS, dispone de un motor atmosférico de gasolina, con 1,6 litros y 125 CV, asociado a una caja manual de cinco relaciones.

Por último, tenemos el Volkswagen Polo GTI, que comparte la mecánica de gasolina con el SEAT Ibiza CUPRA, pero con 150 CV, tal y como sucedía con el Ibiza FR de la época. Elijas el que elijas, ¡te lo vas a pasar de cine!