Durante esta etapa de confinamiento, estamos tratando de ofrecerte todo tipo de alternativas para luchar contra el aburrimiento, desde seleccionar pelis o serie relacionadas con el mundo del motor, colorear coches famosos o visitar los museos virtuales de las marcas.

En este sentido, la apuesta de la firma gala se denomina Citroën Origins y representa una interesante muestra, en formato 100% digital, de la centenaria historia del fabricante. Un espacio que, como puedes comprobar, no para de actualizarse con nuevos contenidos.

Durante estos días de 'encierro', dicho espacio, en el que incluso es posible ponerse al volante de algunos de los clásicos más legendarios de Citroën, incorpora nuevos archivos audiovisuales, procedentes del INA (Instituto Nacional de lo Audiovisual), a través de VINTAGE RECORDS. 

Según la información ofrecida por la marca, este recorrido histórico se puede llevar a cabo viajando a lo largo de cinco grandes áreas temáticas, que irán ampliando cada mes y que se reparten de la siguiente manera:

1. Citroën y tú. Aquí se muestra la manera en la que la firma ha tratado de ayudar a la sociedad o participar en la vida de los conductores, con vehículos de la Cruz Roja, los primeros automóviles postales, en los viajes de vacaciones...

2. Citroën y las celebrities. Se analizan las distintas personalidades y líderes que han confiado en los modelos de la marca, incluyendo nombres de la talla de Georges Pompidou, Roland Barthes o Bourvil.

3. Citroën y el futuro. En este apartado se estudian el diseño y la tecnología a lo largo del legado de la marca, gracias a los nuevos documentos del INA.

4. Citroën y la aventura. Aquí se concentran todo tipo de vivencias, a lo largo de distintos continentes, en los que los modelos de la marca han dejado su huella.

5. Citroën y los récords. Por supuesto, no podían faltar los triunfos en competición, ya sean en rallies o en carreras de cualquier otro tipo.

La segunda novedad viene de la mano de una serie de podcast, bajo el nombre de (POP)ULAIRE, obra del filósofo francés Luc Ferry. En ellos, se trata de analizar de dónde procede la popularidad, un rasgo que han experimentado distintos modelos de la marca, como los 2CV, Type H, Méhari y DS. A continuación, tienes el resumen de los distintos capítulos:

  • Episodio 1: ¿Cómo se vuelve popular una marca?
  • Episodio 2: Ser popular significa ser universal.
  • Episodio 3: Ser popular significa ser útil. 
  • Episodio 4: Ser popular significa mantenerse a lo largo del tiempo. 
  • Episodio 5: Ser popular significa ser un símbolo. 

Acceso al museo virtual: Citroën Origins