El desarrollo del Mercedes-Benz Clase G original comenzó en 1972, en Graz, Austria. El proceso se puso en marcha de la mano de la asociación entre Steyr-Daimler-Puch, lo que actualmente sería Magna Steyr, y Daimler-Benz AG, empresa que hoy en día es más conocida como Daimler AG.

Tres años más tarde, se dio luz verde al inicio de la producción en serie de uno de los TT más legendarios de todos los tiempos, en una nueva factoría, también en la localidad de Graz, donde se fabrica desde el 1 de febrero de 1979, ininterrumpidamente.

En algunos países, como Austria y Suiza, el Clase G se vendió hasta finales de 1999 con la insignia de Puch en lugar de con el logotipo de Mercedes-Benz. De hecho, el Clase G que protagoniza este post es uno de esos modelos, pero tiene una particularidad: es uno de los tres únicos 500 GE ensamblados que no luce la estrella de tres puntas en el frontal.

Vendido en exclusiva con la carrocería de cinco puertas y la configuración de batalla larga, del primer 'Gelandewagen' con motor V8 apenas se fabricaron 446 unidades, entre 1993 y 1994, ya que el ocho cilindros no volvió a la gama hasta 1998, con el nuevo G 500.

Acabado en el color Amatistablau Metallic, este Puch 500 GE tiene una historia curiosa tras de sí, ya que fue usado en su día en labores tan diversas como procesos de homologación, todo tipo de pruebas e, incluso, para que lo condujeran periodistas en la época.

Así las cosas, fue portada de varias revistas de antaño y, tal vez, así se explique la gran cantidad de equipamiento que incluye, desde asientos delanteros con reglaje eléctrico y calefacción, hasta el control de velocidad de crucero.

El motor M117, de 5,0 litros de cilindrada, anuncia 237 CV de potencia y 375 Nm de par máximo, lo que le permite acelerar de 0 a 100 en 10,5 segundos y alcanzar los 175 km/h. Datos realmente espectaculares para un modelo de su peso (casi 2,4 toneladas) y edad.

Esta auténtica rareza de todoterreno luce 162.992 kilómetros en el marcador y está bastante bien restaurado. De ahí que nos haya llamado la atención su subasta, que tendrá lugar a principios de junio, en un evento organizado por la casa RM Sotheby's, en Essen (Alemania).

Antes de finalizar, te dejamos con la galería de fotos del Clase G moderno; concretamente, con un G 350 d 2020, que pusimos a prueba en fechas recientes.

Fuente: RM Sotheby's, vía Motor1.com Global

Galería: Mercedes-Benz G 350 d 2020, prueba