Tras más de una década de desarrollo, la firma estadounidense SSC North America, con sede en Richland, estado de Washington, ha desvelado finalmente su SSC Tuatara 2020. Se trata de un brutal hiperdeportivo de disparatada potencia, que hemos visto ya varias veces a lo largo de la última década, pero cuya fabricación acaba de arrancar ahora.

De este SSC Tuatara 2020 se van a producir únicamente 100 exclusivos ejemplares para clientes, y el primero de ellos se acaba de mostrar al público en el salón del automóvil de Philadelphia, durante este pasado fin de semana.

La aventura del Tuatara arrancó allá por el año 2009, bajo el nombre interno de 'Exceed', cuando SSC North America quiso crear un sucesor para su anterior producto, el SSC Ultimate Aero, que entre los años 2007 y 2010 ostentó el récord Guinness al vehículo de producción más rápido del mundo. 

La carrocería y la aerodinámica del Tuatara se han creado en colaboración con Jason Castriota, un diseñador de automóviles que pasó por casas tan conocidas como Pininfarina o Bertone, y que participó en proyectos como el Ferrari 599 GTB Fiorano (2006), el Maserati GranTurismo (2007), el Bertone Mantide (2009) o el Saab 9-3 (2012), entre otros. Llaman la atención, entre otras cosas, sus puertas diédricas o de tipo alas de mariposa.

SSC Tuatara 2020
SSC Tuatara 2020
SSC Tuatara 2020

El modelo anuncia un coeficiente aerodinámico (Cx) de 0,279, y goza de un chasis monocasco, de fibra de carbono, y de paneles de carrocería fabricados en el mencionado y ligero material. La marca afirma que en muchos lugares del coche se ha dejado al descubierto el monocasco, para que su fabricación en fibra de carbono sea perfectamente visible.

El motor que da vida al Tuatara, creado desde cero por SSC North America y Nelson Racing Engines, es un bloque 5.9 V8, biturbo, con un cigüeñal plano y una alocada potencia. Con gasolina de 91 octanos, la potencia alcanza los 1.369 CV, mientras que con gasolina E85 (85% de etanol) se llega hasta los 1.775 CV, nada menos.

El propulsor V8 va asociado a una transmisión secuencial del especialista CIMA, con siete velocidades, que promete unos cambios instantáneos, en menos de 100 milisegundos para el modo 'Track'. Además, el conductor puede variar el comportamiento de diversos sistemas (suspensión, altura de la carrocería, caja de cambios, motor...) mediante los diferentes modos de conducción disponibles. El alerón trasero, por su parte, es activo y funciona también como aerofreno.

Por último, el fabricante no ha anunciado cifras de prestaciones, así que no sabemos cuánto de rápido será capaz de acelerar o cuál es su velocidad punta, aunque SSC cree que el modelo será capaz de alcanzar las 300 millas por hora; es decir, unos 483 kilómetros por hora.