Dentro de unas semanas, se iniciarán los pedidos del Volkswagen Golf 2020, la octava generación del compacto alemán, cuyas primeras unidades se entregarán durante el próximo mes de febrero. A falta de conocer todas las tarifas, al menos sabemos el precio base del superventas germano para el mercado español.
Como nos temíamos, el desembolso crece respecto a su antecesor, todavía disponible. Si quieres hacerte con él, tienes que abonar 22.900 euros, como mínimo. En esta cifra, ya vienen descontadas las rebajas de la marca y la financiación.
El Volkswagen Golf 2020 más asequible monta el propulsor turboalimentado de gasolina 1.0 TSI, con 110 CV, y dispone del acabado Golf, que incluye climatizador automático, faros con tecnología de tipo LED, llantas de aleación de 16 pulgadas y control de velocidad de crucero adaptativo.
Conviene resaltar que esta versión no estará a la venta desde el inicio, sino que llegará más adelante, a lo largo del próximo año. La primera oferta contempla dos motores 1.5 TSI, de 130 y 150 CV, y otros dos turbodiésel 2.0 TDI, con 115 y 150 CV.
Según la firma alemana, en primera instancia, el Golf más barato estará "en torno a los 24.000 euros" y será el que combine la mecánica 1.5 TSI de 130 CV con el acabado Golf.
Cabe recordar que el Golf 2020 dispondrá de variantes de hibridación ligera eTSI, que logran la etiqueta Eco de la DGT. Se basan en los bloques de gasolina TSI de 110, 130 y 150 CV, y costarán alrededor de 2.000 euros más.

El compacto también sumará versiones híbridas enchufables y bifuel. Y el año que viene, conoceremos la carrocería familiar Variant, además de los deportivos GTI (en la foto de arriba), GTI TCR, GTD y R. En este último caso, la potencia superará los 300 CV.
En cuanto sepamos los precios del Golf 2020, los publicaremos con todo lujo de detalles. Al fin y al cabo, un coche así de importante hay que conocerlo al dedillo.