Parece que un facelift resulta descafeinado si no trae consigo novedades importantes en el apartado estético. Para ser justos, hay que analizarlo más en profundidad y, antes de calificarlo así, comprobar las mejoras en otros apartados.

En el caso del Renault Espace 2020, el restyling del monovolumen francés, se llega a este extremo. Parece que nada cambia, porque la imagen se presenta casi sin modificaciones, pero la realidad es otra bien diferente. 

Galería: Renault Espace 2020

Los cambios visuales se limitan a un frontal ligeramente rediseñado, a partir de un paragolpes de nueva factura, y a una línea cromada en la parte inferior de los laterales. En la zaga, la imagen SUV se acentúa gracias a una moldura de protección, mientras que los embellecedores de las salidas de escape aportan un toque deportivo. 

Como es propio de una actualización, la paleta de colores se amplía con la opción Rojo Vintage y también se incrementan los juegos de llantas de aleación disponibles. Además, la firma luminosa, tanto de los faros como de los pilotos, cambia de diseño. 

Pasamos a las novedades más importantes. Para empezar, una primicia en la gama Renault: los faros matriciales Matrix Vision LED, que incluyen un asistente de luz de carretera selectivo, por lo que permite circular con las luces de carretera activadas, sin iluminar al resto de usuarios de la vía. Funcionan con una cámara frontal que puede detectar objetos a 550 metros de distancia.

Además, el Renault Espace 2020 incorpora numerosas ayudas electrónicas, como una función de conducción semiautónoma, a partir del control de crucero adaptativo, el sistema de mantenimiento de carril y el de asistencia en atascos.  

Renault Espace 2020

El monovolumen galo también el asistente de salida de aparcamientos, que advierte de la llegada de un vehículo cuando estamos abandonando, marcha atrás, una plaza de estacionamiento en batería. Los sistemas de alerta por cansancio del conductor y de control del ángulo muerto completan una dotación, ahora sí, a la altura de cualquier modelo Premium. 

El habitáculo incorpora la pantalla central del nuevo Clio, en formato vertical y con 9,3 pulgadas. A través de ella, se gobierna el nuevo sistema de infoentretenimiento Easy Link, que incluye una nueva interfaz, información del tráfico en tiempo real, información práctica... Por supuesto, es compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay. 

Renault Espace 2020

Detrás del volante, se encuentra una instrumentación digital de 10,2 pulgadas y, en la parte superior del salpicadero, se integra el sistema de proyección de información Head-up Display. 

Si pasamos a hablar de los motores, apreciamos que no hay cambios en la gama. Se mantienen los propulsores turbodiésel Blue dCi 160 y 200, con 2,0 litros de cilindrada y las potencias que indican sus denominaciones. Ambos trabajan asociados a la transmisión automática de doble embrague EDC, con seis marchas.

En gasolina, continúa el 1.8 TCe de 225 CV, un bloque turboalimentado que también se vincula a la caja EDC, aunque con siete velocidades. Ya solo queda saber cuándo llegará el Renault Espace 2020 y cuáles serán sus precios oficiales.