BMW sigue ampliando su ya de por sí impresionante catálogo de modelos M, con las dos últimas (y gigantescas) incorporaciones a la familia: los X5 M y X6 M 2020, ambos también disponibles en su variante Competition.

Basados en la tercera generación de ambos modelos, como es lógico, los SUV deportivos ofrecen más lujo, más diseño y, por supuesto, más potencia que los modelos sobre los que se basan. 

Las dos novedades recurren al mismo motor 4.4 V8, biturbo, que encontramos en los M5 o M8. Y, por supuesto, el diferencial activo M, el sistema de tracción total M xDrive, con modos 4WD y 4WD Sport, y la transmisión automática con convertidor de par M Steptronic, de ocho marchas y función Drivelogic, están incluidos de serie.

De este modo, las versiones estándar, si es que las podemos denominar así, deben 'conformarse' con 600 CV de potencia y un par máximo de 750 Nm, mientras que las Competition ascienden hasta los 625 CV, sin cambios en el par motor.

En términos de prestaciones, la aceleración de 0 a 100 km/h oscila entre los 3,9 y los 3,8 segundos (para los Competition), lo que supone una mejora de cuatro décimas frente a los modelos anteriores.

Respecto a la velocidad máxima, está autolimitada a 250 km/h, aunque es posible elevarla hasta los 285, si se opta por el ya clásico paquete M Driver's Package.

Por supuesto, los ingenieros de la firma alemana también han llevado a cabo otras modificaciones, como en la suspensión adaptativa M, que incluye estabilizadoras activas, en la dirección M Steptronic o en el equipo de frenos, con discos delanteros de 395 milímetros, y pinzas fijas de seis pistones, y discos traseros de 380 milímetros.

También son de serie el sistema de escape deportivo, las llantas de aleación de 21 pulgadas, delante, y de 22, detrás, o el control dinámico de la conducción con tres modos: ROAD, SPORT y TRACK.

BMW X6 M y M Competition 2020

En términos de diseño, también se incluyen nuevos elementos, como unos 'riñones' de acabado específico, espejos retrovisores aerodinámicos, mayores entradas de aire, umbrales de las puertas iluminados...

Por supuesto, al igual que los X5 y X6 estándar, las versiones M también adoptan el Live Cockpit Professional de BMW, con la última versión del sistema de infoentretenimiento iDrive y una pantalla central de 12,3 pulgadas.

Con una presentación oficial prevista para el salón de Los Ángeles, en noviembre, los modelos llegarán al mercado el 2 de mayo de 2020. Por el momento, no tenemos precios para nuestro mercado, aunque si te sirven los de Estados Unidos como referencia, se mueven entre los 105.100 y los 117.600 dólares, que al cambio actual, son entre 96.200 y 107.600 euros.

Galería: BMW X6 M y M Competition 2020