Aunque Lada parezca una marca poco proclive a crear modelos originales, sí que ha llegado a desarrollar concept cars interesantes y prometedores. Desafortunadamente, muchos no pasaron a la producción, aunque algunos sí lo hicieron, como es el caso del mítico Niva, ahora Lada 4x4, que se estrenó en el mercado allá por 1977. 

En este artículo, vamos a analizar los antepasados de dos Lada altamente valorados: el Vesta SW Cross y el Kalina Cross. Todo comenzó en los años 90, cuando los ingenieros de la firma rusa consideraron que los coches familiares con mayor altura libre al suelo y sistema de tracción total tenían futuro. 

A partir de esta idea, surgieron los Lada 111 GTI 2.0 4x4 y Kalina 4WD. Como sus nombres indicaban, disfrutaban de dos ejes motrices. 

GTI... pero no como el Volkswagen Golf

El 111 GTI 2.0 4x4 se dio a conocer en 1999. Inicialmente, este prototipo recibió un motor de 2,0 litros y 150 CV, de origen Opel. Por su parte, la suspensión trasera y la transmisión pertenecían al Volkswagen Golf. El resto de componentes fueron desarrollados por la propia Lada. 

Este interesante 'wagon' se diferenciaba del 111 convencional por disponer de 18,5 centímetros de altura libre al suelo y protecciones de material plástico por todo el perímetro inferior de la carrocería. 

Lada 111 GTI Concept 1999

A pesar de que se trataba de un modelo muy interesante, tan solo se construyeron 10 prototipos. El problema residió en el precio final del vehículo. Lada debía venderlo por 15.000 dólares, es decir, por tres veces más que el 111, para que le saliesen las cuentas. ¿El motivo? Las herencias de Opel y Volkswagen.

Como solución, desarrolló un motor más modesto, de 1,5 litros y 77 CV, con culata de ocho válvulas. Asimismo, confeccionó su propia caja de cambios y la suspensión trasera. Esta 'autarquía' permitió reducir el coste final a 8.500 dólares... pero todos los esfuerzos resultaron baldíos.

Kalina 4WD

En 2007, ocho años después, Lada presentó otro modelo familiar con la misma receta. A partir de la primera generación del Kalina, ideó un vehículo 4x4 con un motor atmosférico de 1,8 litros, que entregaba 99 CV y 160 Nm. 

Este concept montaba una suspensión trasera independiente y ofrecía una buen dinamismo, además de un plus de seguridad en carreteras resbaladizas, gracias a los dos ejes motrices. A pesar de ello, Lada rechazó lanzarlo al mercado, pues consideraba que no iba a sumar grandes ventas.

Lo cierto es que, unos años después, esta estética crossover se puso de moda y aún continúa siendo un tipo de coche altamente valorado. Como ves, Lada tuvo la oportunidad de convertirse en una pionera del mercado, si hace 20 años hubiese sido más valiente y decidida...