Seguro que si te pregunto por tu Renault Mégane soñado, contestarías que el R.S. o el R.S. Trophy, e incluso el Trophy-R, pero los clientes más ecológicos deben saber que el próximo restyling del compacto francés también incluirá la versión híbrida E-TECH, como queda patente en estas fotos espía.
Como puedes observar, hay dos unidades de pruebas en la galería. Una de ellas tiene la carrocería de color blanco y la otra, negra con los paragolpes y las manillas de las puertas en blanco. Pero las diferencias van más allá de la estética...
El coche blanco lleva un sensor en el capó y extensiones en los pasos de rueda traseros. Probablemente, la tapa del lado izquierdo oculta una conexión para cargar electricidad, por lo que se trata de una versión híbrida enchufable, que también formará parte de la gama del Mégane.
Volviendo al híbrido sin enchufe, el sistema se empleará en el Clio, el Captur y el Mégane. Dispone de un motor atmosférico de gasolina, con 1,6 litros y 88 CV, más dos eléctricos. El más potente, con 48 CV, mueve el tren delantero, mientras que la segunda unidad, de 20, hace las labores de generador-alternador.
La batería asociada tiene una capacidad de 1,2 kWh, mientras que la única transmisión disponible es la automática de doble embrague EDC, con siete velocidades.
Sobre la variante PHEV, desconocemos las especificaciones técnicas, pero lógicamente llegará con una batería con mayor capacidad.
Por cierto, Renault acaba de presentar el nuevo ZOE 2020, un utilitario 100% eléctrico que homologa una autonomía de 390 kilómetros en ciclo WLTP y disfruta de un motor de 136 CV, que se alimenta a través de una batería de 52 kWh.
Los primeros híbridos y PHEV de Renault comenzarán a llegar en 2020, a través de lanzamientos escalonados, con el fin de graduar las novedades de forma lógica.
Fotos: CarPix