Tras su presentación oficial, unas semanas atrás, nos habíamos quedado con la duda de qué motores podría incluir el nuevo Renault Clio 2019. De hecho, en la presentación oficial, la marca nos emplazó hasta el salón de Ginebra 2019 para conocerlos. Y dicho y hecho.
Compartiendo estand junto al restyling del Twingo, entre otros, hemos descubierto las opciones de gasolina y ciclo diésel, así como la nueva variante híbrida, que conformarán la gama de este auténtico superventas.
Por tipo de combustible, los de gasolina, se mueven entre 65 y 130 CV, mientras que los turbodiésel oscilan entre 85 y 115 CV de potencia.
Renault Clio 2019, motores de gasolina:
1.0 SCe de 65 CV
1.0 SCe de 75 CV
1.0 TCe de 100 CV (turboalimentado)
1.3 TCe de 130 CV (turboalimentado)
Si nos paramos en las transmisiones disponibles, de serie, se ofrece una caja de cambios manual, de cinco velocidades, que se puede sustituir por una con variador continuo, en el caso del 1.0 TCe. Respecto al 1.3 TCe, solo se puede asociar a la automática de doble embrague EDC, de 7 velocidades.

Renault Clio 2019, motores turbodiésel:
1.5 BluedCi de 85 CV
1.5 BluedCi de 115 CV
En este caso, solo existe una caja de cambios manual, de 6 velocidades.
Renault Clio E-Tech 2019, así es el híbrido
Como se anunció en su presentación, el modelo francés disfrutará de una versión híbrida, a partir de 2020. Por lo que sabemos, no será plug-in, sino un híbrido convencional, con un motor 1.6 de gasolina y una batería de 1,2 kWh de capacidad. ¿Ventajas? Una reducción en el consumo de hasta un 40%... que no es poco.