A primera vista, pueden parecer modelos convencionales, pero los Jeep Renegade y Compass híbridos enchufables 2019 esconden sus cartas debajo de la carrocería.
En esencia, ambos SUV se mueven gracias a un módulo de propulsión formado por el nuevo motor turboalimentado de gasolina, de 1,3 litros, y una mecánica eléctrica.
La tracción total está garantizada, ya que el propulsor de combustión mueve el tren delantero, mientras que el eléctrico se encarga del trasero.
En ambos modelos, se comercializarán versiones de 190 y 240 CV, que proporcionarán una aceleración de 0 a 100 km/h en, aproximadamente, 7,0 segundos, en el mejor de los casos, aunque todos estos datos todavía están pendientes de homologación.
Jeep no ha informado acerca de la capacidad de la batería, pero sí ha desvelado que los todocaminos dispondrán de 50 kilómetros de autonomía eléctrica, lo que supondrá la obtención de la etiqueta 0 de la DGT. La velocidad máxima en modo eléctrico es de 130 km/h, una cifra nada desdeñable.
La marca estadounidense explica que los Renegade y Compass híbridos enchufables 2019 cuentan con una instrumentación específica y una pantalla central, que muestra detalles relevantes sobre el funcionamiento del sistema de impulsión.
Aparte de las ventajas en el apartado de la eficiencia, la electrificación asegura una aceleración más contundente, una respuesta más rápida del motor y mejores capacidades 4x4, gracias al par instantáneo del propulsor eléctrico.
Lamentablemente, no hay fechas definitivas del lanzamiento en España, ni tampoco se conocen los precios. Habrá que esperar algunos meses para conocer toda esta información. Lo que está claro es que, además de ser más ecológicos, estos Jeep no perderán ni un ápice en capacidad 'off road', algo básico en la firma norteamericana.