Si hace apenas unos días pudimos ofrecerte las primeras fotos del Jeep Renegade 2019, tras su presentación en el pasado salón de Turín, ahora, ya puedes disfrutar con la primera prueba del SUV urbano de Jeep.

Un modelo que llegará a nuestro mercado a partir del próximo mes de septiembre, del que aún no conocemos los precios oficiales (no deberían incrementarse demasiado respecto a la generación actual) y que desembarcará para darle el relevo al último restyling sufrido por el todocamino, que tuvo lugar a comienzos de este mismo 2018.

Como ya te comentamos, más allá de los cambios estéticos, y las mejoras de equipamiento, la gran primicia viene de la mano de la gama de motores de gasolina. Es cierto, los bloques turbodiésel también han evolucionado, pero sin llegar a ser un estreno en la marca, como sí sucede con los primeros. 

Nuevo Jeep Renegade
Jeep Renegade 2019 Limited

Jeep Renegade 2019: nueva imagen, marcada por los LED

De un primer vistazo, nos encontramos ante un crossover de 4,2 metros de largo, cuya carrocería se inspira en la línea marcada por el último Jeep Wrangler. Y, a priori, tomar como referencia a uno de los pocos TT puros que sobreviven en el mercado no parece una mala idea... 

Ahora bien, estéticamente, la forma más sencilla de distinguir al Jeep Renegade 2019, frente al ‘model year’ 2018, es por las nuevas llantas de aleación de 19 pulgadas o echando un vistazo al frontal o la zaga. En ambos casos, se emplea tecnología de tipo LED en los grupos ópticos, tanto en los faros como en los pilotos. Además, la luz lateral delantera cambia el color naranja por el blanco. 

Jeep Renegade 2019 Limited
Jeep Renegade 2019 Limited

Dejando a un lado las opciones cromáticas disponibles, que incluyen nuevos colores como el Jet Blue que puedes ver en las fotografías, este Jeep sigue ofreciendo un interior similar al de su antecesor, en lo que a ergonomía y habitabilidad se refiere.

En este sentido, la postura de conducción es buena, ya que se puede colocar el asiento bastante bajo, mientras que el espacio en las plazas traseras resulta correcto para dos adultos. ¿Y el maletero? Pues se mantiene en los 351 litros del modelo anterior y, opcionalmente, se puede equipar una rueda de repuesto de tamaño convencional bajo el piso. 

Jeep Renegade 2019 Trailhawk

Una oferta de motores renovada

De inicio, el Jeep Renegade 2019 anuncia una gama compuesta por tres opciones de gasolina, que son estreno absoluto en la marca, y dos de ciclo diésel, todas turboalimentadas y con inyección directa, que cumplen con la normativa Euro 6/D. Eso sí, por el momento, la firma no ha anunciado los consumos medios oficiales, aunque las primeras informaciones hablan de una eficiencia mejorada hasta de un 20%, en el mejor de los casos. 

Entre los primeros, dotados de la tecnología MultiAir III y filtro de partículas, como versión de acceso se sitúa un bloque de tres cilindros y 1,0 litros de cilindrada, que entrega 120 CV de potencia y 190 Nm de par máximo. Justo por encima, ya con cuatro cilindros y 1,3 litros, se desarrollan dos variantes más potentes, con 150 y 180 CV, y el mismo par máximo: 270 Nm.

Pasando a los turbodiésel, se mantiene la apuesta por los bloques MultiJet II, aunque ahora incorporan un catalizador de oxidación selectiva SCR, con inyección de AdBlue. Sus cifras de potencia se mueven entre los 120 CV, del propulsor 1.6, y los 140 y 170 CV, del 2.0.

Dependiendo de la motorización escogida, la tracción puede ser delantera o total y la caja de cambios manual, de seis marchas, automática de doble embrague DDCT, también de seis, o automática con convertidor de par, de nueve relaciones. 

Jeep Renegade 2019 Limited

Jeep Renegade 2019: así va en marcha

Durante la presentación internacional, he podido llevar a cabo un par de recorridos con las versiones de gasolina de 120 y 150 CV, y unos pocos kilómetros fuera del asfalto, con el turbodiésel de 170. 

En el caso de la variante menos potente, asociada al cambio manual, me ha parecido recomendable para moverse por la ciudad y su entorno, dado que el bloque tricilíndrico mueve con agilidad suficiente el conjunto, no es demasiado ruidoso y cuenta con una buena respuesta a bajo y medio régimen.

Eso sí, en condiciones reales su consumo no es bajo, más bien cercano a los 7,5 litros, y si se va a circular por autopista con frecuencia, puede quedarse un poco corto a partir de los 120 km/h (lo he comprobado porque en Italia el límite legal es de 130 km/h). Eso sí, según la ficha técnica, puede alcanzar los 185 km/h y acelerar de 0 a 100 en 11,2 segundos.

Pasando a la variante de 150, me ha parecido más solvente en todos los escenarios, así como más refinada, al tiempo que la capacidad de aceleración resulta mucho mayor, lo que facilita maniobras como los adelantamientos. En este caso, asociado a la transmisión DDCT (sin levas), su rendimiento parece óptimo para moverse por vías rápidas sin esfuerzo aparente.

Jeep Renegade 2019 Limited

Para finalizar, de la opción turbodiésel no he podido sacar grandes conclusiones, más allá de la contundencia que le otorga una cifra de par máximo de 350 Nm, ya que su conducción se ha reducido a un circuito off road, compuesto por unas pruebas de dificultad moderada, que ha superado con facilidad, ya que contaba con el acabado Trailhawk y la tracción total Active Drive Low (en resumen, la combinación más enfocada al 4x4 de toda la gama).

Dinámicamente, debo destacar el equilibrio general del conjunto, conjugando dinamismo y comodidad, tanto sobre el asfalto como fuera de él. Dicho esto, aunque la carrocería no transmite la percepción de oscilar en demasía en tramos de curvas, sí que he tenido sensación de un leve cabeceo en frenadas medias y fuertes.

Otro aspecto que me llama la atención es la ‘rudeza’ de algunos elementos y mandos, como la dirección o la palanca de los intermitentes, que probablemente se busque adrede para remarcar el carácter TT de la marca, pero que choca un poco con la suavidad más pronunciada que ofrecen algunos de sus rivales.

Jeep Renegade 2019 Trailhawk

Dos opciones de tracción total

Si se desea circular con más garantías fuera del asfalto, existe la posibilidad de dejar a un lado la tracción delantera y optar por uno de los dos sistemas de cuatro ruedas motrices disponibles: Jeep Active Drive y Jeep Active Drive Low.

El segundo de ellos, más avanzado y asociado al acabado Trailhawk, incluye el control de descenso de pendientes Hill Descent Control, control dinámico de la conducción Selec-Terrain con cinco modos de funcionamiento (Auto, Snow, Sand, Mud y Rock), bloqueo del sistema 4x4 y un dispositivo electrónico que emula el funcionamiento de una reductora. 

Jeep Renegade 2019 Trailhawk
Jeep Renegade 2019 Trailhawk

Pasando a las ayudas electrónicas a la conducción disponibles, debemos mencionar cuatro: el sistema activo de alerta por cambio involuntario de carril (Lane Departing Warning Plus), el de reconocimiento de señales de tráfico, el de frenada de emergencia automática y el de aparcamiento asistido. 

Respecto a los sistemas multimedia, existen tres opciones de la familia Uconnect, con pantallas táctiles de 5,0, 7,0 y 8,4 pulgadas, compatibles con los protocolos de conectividad Apple CarPlay y Android Auto.

Para finalizar, solo nos queda anunciar los cuatro acabados con los que el Jeep Renegade 2019 llegará a nuestro mercado: Sport, Longitude, Limited y Trailhawk. Respecto a los precios, en septiembre te daremos buena cuenta de ellos...

Otras noticias de Jeep en Motor1.com: