Volvo es uno de los fabricantes más implicados en dotar de la máxima seguridad a sus vehículos. Por este motivo, a partir del próximo año, todos los modelos nuevos de la marca sueca estarán limitados, de fábrica, a una velocidad máxima de 180 km/h.
La firma nórdica explica que esta medida de seguridad es parte de su estrategia Vision 2020, cuyo objetivo primordial es que nadie muera o sufra lesiones graves en un automóvil Volvo desde el próximo mes de enero. Por primera vez, esta táctica va más allá de la seguridad pasiva y las ayudas electrónicas a la conducción.
Según Volvo, esta medida es necesaria porque, más allá de los 180 km/h, las tecnologías de seguridad no pueden evitar muertes o lesiones graves en un accidente. La firma nórdica estima que, aproximadamente, el 25% de todos los fallecimientos en carretera se deben al exceso de velocidad.
Galería: Volvo XC90 2019
"Volvo es un líder en seguridad: siempre lo hemos sido y siempre lo seremos", comenta Hakan Samuelsson, presidente y director ejecutivo de Volvo. "Gracias a nuestra investigación, sabemos dónde están las áreas problemáticas, cuando se trata de poner fin a lesiones graves y muertes en nuestros coches. Y aunque una limitación de velocidad no es una cura definitiva, vale la pena hacerlo si podemos salvar una sola vida".
Otra medida que Volvo está investigando es un sistema que combina el control de crucero adaptativo y la tecnología de geolocalización, para restringir automáticamente la velocidad en las áreas escolares y hospitalarias.

Además de la velocidad, Volvo también reconoce la distracción como otro problema importante de seguridad y planea presentar ideas para evitarla.
"Queremos iniciar una conversación sobre si los fabricantes de automóviles tienen el derecho o, quizás, incluso la obligación de instalar tecnología en los automóviles que cambie la actitud de sus conductores, para hacer frente a problemas como el exceso de velocidad, el alcohol o las distracciones", añade Samuelsson. "No tenemos una respuesta firme a esta pregunta, pero creemos que deberíamos tomar el liderazgo en la discusión y ser un pionero".