En paralelo al salón de Ginebra, hay marcas que no acudirán a la cita suiza, pero también están aprovechando estos días previos para lanzar sus novedades. Es el caso de Volvo y el XC90 2019, un restyling del todocamino más lujoso de la firma sueca, que se presenta más ecológico que nunca.

¿El motivo? Estrena un sistema de recuperación de la energía de frenada, combinable con todas las mecánicas de combustión. La electricidad lograda alimenta un motor que permite reducir hasta un 15% el gasto de combustible y bajar las emisiones contaminantes. Podríamos compararlo al sistema KERS de la F1. Estas nuevas versiones se distinguen por la letra B del portón.

Galería: Volvo XC90 2019

Estéticamente, debemos jugar a las siete diferencias para comprobar los cambios entre el Volvo XC90 2019 y su antecesor. No en vano, tan solo cambian la parrilla y algunos juegos de llantas de aleación. También se estrenan colores exteriores. 

En el habitáculo, resalta la nueva configuración de seis plazas (2+2+2), que se une a la de cuatro, cinco y siete asientos, antes disponibles. El salpicadero no ha rediseñado, pero está configurado con nuevos materiales. En cuanto a las tapicerías, se incorpora una con mezcla de lana.

La gama de motores no varía. Por lo tanto, se mantiene el turbodiésel D5, con 2,0 litros y 235 CV, y los gasolina T5 y T6, también de 2,0 litros, con 250 y 310 CV. La versión tope de gama T8 Twin Engine continúa impulsada por un sistema híbrido enchufable, de 392 CV. 

En materia de seguridad, el asistente de frenada de emergencia en ciudad City Safety y el sistema de control del ángulo muerto ofrecen ahora asistencia a la dirección. Además, se incorpora el sistema de atenuación de colisiones con vehículos del carril contrario, introducido por primera vez en el XC60.

Volvo XC90 2019
Volvo XC90 2019

Asimismo, el sistema de infoentretenimiento Sensus no solo es compatible con el protocolo Apple CarPlay, sino ahora también con Android Auto. 

Ya pueden hacerse pedidos del Volvo XC90 2019 y las primeras unidades comenzarán a fabricarse el próximo mes de mayo, en la fábrica sueca de Torslanda.