El todocamino alemán es uno de los pocos Opel que todavía posee tecnología de General Motors, algo que no ha supuesto ningún problema a la hora de conseguir buenos niveles de ventas. De hecho, en Alemania sumó 22.790 matriculaciones durante 2018, un 10% de las adquisiciones totales de la firma en aquel país.
A mediados de 2012, el SUV se estrenó en el mercado sin la X en su denominación. Posteriormente, en 2016, el coche experimentó un restyling, con el que también cambió el nombre. Por lo tanto, es hora de que llegue un sucesor.
Todo lo que se cuece en Opel
Opel ha afirmado lo siguiente: "El sucesor del popular Mokka X llegará en 2020 y desempeñará un papel decisivo en el aumento de nuestras ventas del segmento SUV, pasando del 25 al 40% en 2021, según nuestros objetivos".
Por lo tanto, tendremos que esperar unos pocos meses para conocerlo. La gama dispondrá de una versión totalmente eléctrica, como en el caso del nuevo Corsa. Este render muestra hacia dónde se dirige el todocamino, desde el punto de vista del diseño.
El concept car Opel GT X Experimental podría servir de base estética para el Opel Mokka X 2020. Sin embargo, no esperamos un aspecto futurista, ya que la marca alemana no va a correr excesivos riesgos con uno de sus pilares de ventas. Lo más probable es que recuerde ligeramente tanto al Crossland X como al Grandland X.
Técnicamente, la segunda generación del Mokka X se basará en la plataforma CMP del Grupo PSA. Por supuesto, la multinacional francesa también suministrará motores, transmisiones y toda la tecnología. En principio, crecerá en longitud, por lo que se situará en el segmento de los SUV compactos, ubicándose entre el Crossland X (4,21 metros) y el Grandland X (4,48 metros). Seguiremos informando...