Resulta innegable que el Suzuki Jimny 2019 es uno de los coches que ha levantado más expectación en los últimos meses. A fin de cuentas, este pequeño todoterreno, de 3,65 metros de longitud, 'esconde' un vehículo capaz de todo cuando se abandona el asfalto, combinado con una estética única. 

De hecho, uno de los puntos que más atraen de este Suzuki, y que hacen crecer las listas de espera, es el diseño. Dotado de unas formas cuadradas propias de los TT clásicos, unas dimensiones compactas y una gama de colores muy vivos, tiene un aspecto original, a la par que simpático.

Pero no nos engañemos, no tiene pinta de chico malo... al menos, comparado con el Suzuki Jimny Black Bison Edition del que te hablamos en esta noticia

Esa es una de las especialidades de la línea de producto Black Bison, creada por el preparador japonés Wald International: buscar el lado oscuro de los automóviles.

En el caso del nuevo Suzuki Jimny 2019, para conseguirlo, ha tomado como base la variante Sierra del modelo (la que se vende en todo el mundo) y ha incorporado un paragolpes delantero rediseñado, unos pasos de rueda ensanchados y un capó de color negro, con dos pequeñas tomas de aire.

Tampoco faltan una nueva parrilla frontal, unos neumáticos de mayores dimensiones o unas luces con tecnología de tipo LED, situadas en el techo, mientras que, en la trasera, llama la atención el peculiar alerón del techo. En cualquier caso, visto desde algunos ángulos, da la sensación de ser el hermano pequeño del Mercedes-Benz Clase G

Por lo demás, el preparador japonés no ha informado acerca de las modificaciones mecánicas o el precio, aunque en su página web afirma que todos los datos se conocerán pronto. En cuanto tengamos más detalles, te informaremos puntualmente.