Actualización: El Porsche 959 que salió a subasta el pasado fin de semana, con importantes daños estructurales y mecánicos, ha sido subastado en Monterey, por Mecum Auctions, con un precio que ha alcanzado los 425.000 dólares (al cambio, unos 366.000 euros). Por tanto, no ha alcanzado las previsiones más optimistas.
Tras convertirse en el coche de producción más rápido del mundo, en la segunda mitad de los ochenta, un superdeportivo clásico como el Porsche 959, el archienemigo del Ferrari F40, no necesita presentación.
En total, solo se ensamblaron 337 unidades, 294 en configuración Komfort, a la que pertenece el ejemplar del año 1987 que puedes observar en las fotografías. Un modelo que sale a subasta y que, a pesar de contar con más de tres décadas a sus espaldas, cuenta con solo 3.657 millas (menos de 6.000 kilómetros) en el cuentakilómetros y un interior en perfectas condiciones, más allá del desgaste lógico de la tapicería de cuero
Un detalle a tener en cuenta...
Que hoy en día un Porsche 959 se mueva entre 390.000 y 480.000 euros podría considerarse una buena noticia; principalmente, porque sería la mitad de la cotización actual del modelo.
Sin embargo, hay un pequeño problema. Uno bastante visible, a decir verdad. El coche está accidentado y necesita un severo y costoso trabajo de restauración en el parte frontal, además de una llanta y un neumático, antes de volver a la carretera en su estado original.
Mecum Auctions, empresa que lo subastará estos días en un evento en Monterey, no explica su procedencia ni el motivo de sus daños. Aunque, a la vista de las imágenes, no resulta difícil imaginar qué sucedió... Y no, esta unidad no sufrió ningún accidente de camino a Baqueira.

¡Está vivo!
Si tienes tiempo y dinero para afrontar la compra y posterior reparación, te alegrará saber que este 959, una auténtica bestia con tracción total y cambio manual, es capaz de moverse por sus propios medios... aunque lo haga como un humano sobre muletas.
La parte buena es que el motor, alejado de frontal, esquivó el accidente y sigue funcionando. Y eso es un punto a su favor. A fin de cuentas, si hubiera que reconstruir el bloque 2.8 biturbo, de 450 CV de potencia, la broma sería aún más costosa.
Tras llamar a una grúa para pasar a recogerlo, el afortunado nuevo propietario también recibirá toda la documentación, la rueda de repuesto y las herramientas originales. Lo único que esperamos es que caiga en manos de alguien que quiera devolverle su viejo resplandor y no en las de alguien que lo utilice como donante de sabe Dios qué tipo de artefacto.
Al respecto, diremos que el especialista Canepa ofrece un paquete de restauración integral para el 959, aunque su precio es más caro que el del propio coche: 750.000 dólares (unos 640.000 euros, al cambio).