El Ford Escort tuvo una larga y plácida vida en los mercados europeos. Tanto, como que nació en el año 1968 y se mantuvo en plena forma hasta que el Ford Focus, presentado en 1999, marcó el inicio de su ocaso.
Fabricado hasta 2004, tuvo múltiples caras y facetas, aunque, probablemente, la que le dio fama mundial fue la del mundo de la competición. En ese sentido, el nacimiento de la saga RS, con modelo rápidos y divertidos de conducir, fue el mayor ejemplo de una política que vivió tiempos mejores: quien gana el domingo, vende el lunes.
Nada que ver, desde luego, con este nuevo y casi irreconocible Escort, que la marca lanza en China para seguir respondiendo a las nuevas necesidades de movilidad de cientos de miles de personas.

Una oferta completa de compactos
Aunque en parte ha pasado desapercibido, Ford ya recuperó la denominación Escort para un 'honesto' sedán del segmento C, allá por 2014, basado en el anterior Focus. Pues bien, tras las buenas cifras de ventas que ha cosechado en este periodo, la firma del óvalo se ha decidido a concederle una interesante puesta al día.
Con una nueva plataforma sobre la que sustentarse, cuenta con un diseño más moderno, que ofrece una curiosa mezcla de rasgos de distintos modelos de la marca, tanto presentes como pasados. Sin embargo, puestos a ver cosas cosas curiosas, más llama la atención el hecho de que se vaya a vender junto a la última evolución del Focus. Desde luego, se trata de un mercado muy particular... con unas necesidades muy amplias.

Por el momento, solo tenemos fotos del interior, por lo que debemos conformarnos con la información que facilita la marca, en la que se indica que puede incluir una pantalla táctil de 8,0 pulgadas, asientos con reglaje eléctrico, tapicería bicolor, acceso y arranque sin llave, sensores de lluvia o cámara trasera de asistencia al aparcamiento. ¿Y la seguridad? Según informa Ford, ha obtenido 5 estrellas en las pruebas de C-NCAP, el equivalente a nuestro EuroNCAP
Para finalizar, te diremos que está disponible con dos motores de gasolina, con potencias por determinar: el conocido 1.0 EcoBoost, tricilíndrico y turboalimentado, y un nuevo 1.5 Ti-VCT de aspiración atmosférica. En ambos casos, es posible escoger entre una caja de cambios manual o una automática, las dos con seis relaciones.