Los últimos coletazos del salón de Ginebra aún dan mucho juego. Si no me crees, mira el Rimac C_Two 2018, un hiperdeportivo eléctrico con cifras mareantes. Como entrante contundente, te anuncio que desarrolla 1.914 CV (1.408 kW) y 2.300 Nm de par máximo. Según la marca croata, el coche puede pasar de 0 a 100 km/h en 1,85 segundos y alcanzar 412 km/h. Imagínate el empuje que tienes que experimentar en el habitáculo...
Como con cualquier eléctrico, hay que fijarse en el dato de la autonomía homologada. En el ciclo NEDC, declara 650 kilómetros, aunque imaginamos que el registro se verá drásticamente reducido al exprimir al máximo a esta 'bestia' ecológica. La duda que me asalta es en qué lugar se podría poner el pie derecho a tabla con seguridad, porque incluso un circuito puede quedarse corto.
El punto más curioso del Rimac C_Two 2018 es, bajo mi punto de vista, que posee el nivel 4 de conducción autónoma. Parece un contrasentido que un coche de este tipo pueda desplazarse por sí mismo, sin ninguna intervención del conductor, pero así es. De hecho, es capaz de controlar el tráfico y todo el entorno, y elige la ruta más aconsejable al destino, con la ayuda del GPS.


Rimac C_Two 2018, 150 unidades
Estructuralmente, el vehículo croata se compone de un chasis monocasco de fibra de carbono. La carga aerodinámica puede variar en función de las necesidades, gracias, entre otros componentes, a unas aletas activas, situadas en el capó.
Las puertas son de tipo alas de gaviota, mientras que la carrocería incluye muchos trazos llamativos, propios de un hiperdeportivo de altísimas prestaciones. Por su parte, el habitáculo futurista casa con el exterior. Una gran pantalla digital se encuentra delante del conductor y hay otra en la consola central, para gobernar el sistema de infoentretenimiento.
Otros monitores más pequeños salpican el interior, recubierto de ante (un tipo de piel) y de fibra de carbono. Con ellos, se puede controlar la climatización y otros aspectos.
En el apartado comercial, Rimac ya acepta pedidos del C_Two en su página web. La compañía quiere fabricar 150 unidades y empezar a entregarlas en 2020. No sabemos el precio, pero los ceros que se pueden acumular en la cifra deben ser casi innumerables...