Durante el pasado salón de Ginebra, vivimos el renacimiento de Alpine, como marca independiente dentro del Grupo Renault. Con ese anuncio, llegó un nuevo coche deportivo, atractivo y dinámico a partes iguales, el Alpine A110 2018.

Y ahora, antes de que se empiecen a entregar las primeras unidades de la serie especial Première Édition, descubrimos una versión de competición, desarrollado por Signatech, con el que se disputará la copa monomarca Europa Alpine Cup.

Más información sobre el Alpine A110 2018:

Alpine
Alpine A110 Cup

Con el apoyo de Renault Sport

Centrándonos en la fase de desarrollo, como ya hemos mencionado, ha sido cosa de Signatch, la estructura de Philippe Sinault, que pone en pista los Alpine A470 en el Campeonato Mundial de Resistencia (FIA WEC). Eso sí, durante el proceso, también se ha contado con el apoyo de Renault Sport. Y eso, siempre es una garantía de éxito.

Alpine A110 Cup
Alpine A110 Cup
Alpine A110 Cup

Además de una jaula antivuelco, se adoptan algunos elementos específicos, como una suspensión rebajada en 40 milímetros, con amortiguadores regulables Öhlins, o unas llantas de aleación exclusivas, sobre las que se montan neumáticos Michelin de competición (slick o esculpidas, en función de las necesidades). 

Respecto a los frenos, se opta por un equipo firmado por Brembo, con discos de 355 milímetros y pinzas de seis pistones, delante, y de 330 milímetros y cuatro pistones, detrás. 

Alpine A110 Cup

Alpine A110 Cup: con más potencia

Aunque se mantiene el motor de serie, un 1.8 turboalimentado de gasolina, se modifica la gestión electrónica, que queda en manos de Magneti-Marelli, y el sistema de escape. De este modo, se consigue una ganancia de potencia de 18 CV, por lo que alcanza los 270 CV, mientras que el par máximo se mantiene en los 320 Nm. 

Lo que sí se sustituye es la caja de cambios. En esta ocasión, se opta por una transmisión secuencial de seis velocidades, desarrollada entre Signatech y 3MO. Por supuesto, este modelo de propulsión trasera cuenta con un diferencial autoblocante de deslizamiento limitado. 

Alpine A110 Cup

Un elemento al que se suman otros 'gadgets' interesantes, como la radio, el limitador para el pit, el sistema de bebida... Además, el piloto, cuenta con un asiento de tipo baquet, con reposacabezas Sabelt, y un volante XAP, de desarrollo específico para el Alpine A110 Cup, que se inspira en el del Alpine A470 del WEC. 

Aunque ya lo hemos visto en pista, el proceso de desarrollo del Alpine A110 Cup seguirá adelante de las próximas semanas. Además, contará con la presencia de los pilotos del Alpine en el WEC, Nicolas Lapierre y Nelson Panciatici, que junto a otros aún por anunciar, que lo pondrán a prueba en Jerez, Magny-Cours, Motorland, Cheste, Portimao, Los Arcos… Todo, para sumar unos 7.500 kilómetros de test. 

Respecto a la Europa Alpine Cup, que se pondrá en marcha en 2018 y cuenta con la aprobación de la FIA, se compondrá de seis meetings y doce carreras. Arrancará el 1 y 2 de junio, en Paul Ricard y continuará en otros circuitos de Francia (Dijon-Prenois), España (Barcelona-Catalunya), Gran Bretaña (Silverstone), Bélgica (Spa-Francorchamps) y Alemania (aún por decidir).

Más noticias sobre coches de competición:

Respecto al coste del coche, es de 100.000 euros sin impuestos, mientras que la inscripción cuesta 20.000 euros, también sin tasas.  

Por lo demás, solo nos queda decir que Alpine propone tres clasificaciones: General, Junior (menos de 25 años) y Gentleman (más de 45 años). Respecto a los premios, según indica la marca, al final de la temporada, los mejores pilotos se repartirán más de 150.000 euros, en concepto de primas y dotaciones.