Agosto dejó buenos resultados comerciales en el mercado español de coches nuevos. El pasado mes, se matricularon 72.470 automóviles, lo que supuso una subida del 13,1%, respecto al mismo periodo del año pasado. En el acumulado de 2017, el crecimiento llega al 7%, con un total de 849.912 adquisiciones.

En este último intervalo, todos los canales lograron resultados positivos. El de los alquiladores fue el más destacado, con un ascenso del 41%. A continuación, se situó el de las empresas, con un incremento del 19,2%. El que menos creció fue el de los particulares, con un 8,5%. Desde luego, se sigue notando la ausencia de un Plan PIVE que genere descuentos directos por la entrega de un vehículo viejo para achatarrar.

Dacia Sandero 2017

Golf, Sandero e Ibiza

A partir de estos datos, Adolfo Randulfe, director de Comunicación de ANFAC, ha afirmado que "el mercado de turismos va recuperando poco a poco su tono, pero estamos todavía por debajo de las cifras del año 2008, cuando comenzó la crisis. Entonces, entre enero y agosto, se alcanzaron más de 880.000 matriculaciones. Un año antes, desde enero y hasta agosto de 2007, se matricularon 1.120.000 turismos, un 24% más de la cifra obtenida en el mismo periodo de este año 2017”. 

Por modelos, según datos de ANIACAM, el Volkswagen Golf se situó líder en agosto, con 1.846 unidades. Muy cerca, con 1.754, se clasificó el Dacia Sandero. El podio lo completó el SEAT Ibiza, con 1.754. El primer SUV, de nuevo el Nissan Qashqai, acabó quinto, con 1.667.

Sumando las ventas de 2017, los dos superventas de SEAT ocupan las dos primeras plazas. El Ibiza está en la primera posición, con 25.950 unidades, mientras que el León aglutina 24.601. Detrás de la dupla española, se encuentra el Opel Corsa, con 20.383. 

Más información de los superventas en España: