Durante los días previos al Rally de Portugal 2017, sexta cita del Campeonato del Mundo de Rally (WRC), hemos tenido la oportunidad de compartir una jornada de test con el Toyota Yaris WRC 2017, del equipo Gazoo Racing, con el piloto finlandés Esapekka Lappi al volante. 

De las seis jornadas de pruebas sobre tierra, dos han correspondido a Juho Hänninen, otras dos a Jari-Matti Latvala y otras tantas a Esapekka Lappi, el debutante del equipo. Con él, campeón del mundo del WRC2 en 2016, hemos vivido una jornada completa, justo antes de su estreno como piloto oficial de Toyota en la categoría reina. Y esto es lo que hemos aprendido...

Toyota Yaris WRC 2017 Test

Un equipo de 25 personas

Para la ocasión, viajamos hasta Oporto, para desplazarnos unos 115 kilómetros al oeste, en busca del tramo de tierra que emplea el equipo Gazoo Racing.

Lo primero que ha influido en las pruebas, al menos en el caso de nuestra visita, es la climatología. Aunque se espera que la previsión en el rally sea buena, nos sorprende la lluvia, el viento y el frío. Incluso, nos comentan que a primera hora hasta ha nevado. 

Hasta allí, el equipo Gazoo Racing desplaza a su 'ejército' habitual en este tipo de pruebas, con Timo Kankkunen, hermano de Juha y coordinador de test, a la cabeza. A él, le acompañan otras 24 personas, con una pequeña carpa de asistencia, un camión con recambios, un remolque cubierto para el coche y un segundo camión, algo más avanzado, que sirve de base para los ingenieros, así como para el piloto y el copiloto. 

Toyota Yaris WRC 2017 Test

55 días de test al año

Aunque el equipo tiene su sede en Puupola, Finlandia, llevan a cabo pruebas por distintos países europeos. En concreto, este año visitarán diez, incluyendo España, donde tienen una base de apoyo logístico en Cataluña y llevan a cabo jornadas de pruebas. Aquí, además, hacen pruebas en altura en Sierra Nevada, para el Rally de México, aunque sin el calor característico al que se deben enfrentar allí. 

En este sentido, desde el equipo nos confirman que, aunque ligera, tienen cierta desventaja, frente a conjuntos ya consagrados como M-Sport, Citroën o Hyundai, de cara a preparar las pruebas que se disputan fuera del Viejo Continente. 

En resumen, al igual que el resto de equipos, disponen de 55 jornadas de pruebas durante la temporada. A cada una, desplazan dos motores y tres cajas de cambios. Del mismo modo, cuentan con 10 chasis para test, que se unen a los 3 de los que dispone cada piloto para afrontar las 13 citas del año. 

Toyota Yaris WRC 2017 Test

El aprendizaje de Lappi 

Durante nuestra visita, el equipo trabaja, sobre todo, en la puesta a punto de las suspensiones. También, en el control de arrancada o launch control. De este modo, el proceso de trabajo es totalmente mecánico. Esapekka Lappi sale al tramo, de unos 4,5 kilómetros de largo, hace el camino a la inversa y regresa a la asistencia. Inmediatamente, un ingeniero conecta el ordenador al coche, extrae los datos necesarios para compararlos con las sensaciones de los pilotos. Una breve charla e instrucciones a los mecánicos para ajustar los reglajes. 

Así es el Yaris inspirado en el WRC:

Aunque, en el caso de Lappi, que se incorpora como novato al equipo, el test le está valiendo para conocer un poco mejor el coche. A fin de cuentas, el potencial es mucho más elevado que el del R5 que ha conducido hasta ahora. Nos habla de las grandes diferencias con el Toyota Yaris WRC, como la gran potencia del motor, el buen trabajo que lleva a cabo la aerodinámica o la complejidad del sistema de tracción total, dotado de un diferencial autoblocante central con gestión electrónica.

Además de adaptarse al coche, la actividad también le sirve de experiencia para obtener sensaciones sobre una superficie tan delicada como el barro arcilloso de Portugal. 

El programa del joven piloto finlandés para este año incluye siete de las ocho carreras restantes (solo faltará en Australia). Veremos cuál es su evolución y si alcanza, rápidamente, los buenos resultados que está cosechando su compatriota Latvala. 

Toyota Yaris WRC 2017 Test

Otros contenidos de motorsport en Motor1.com: