Cuando los estadounidenses se ponen serios, solo queda descubrir de lo que son capaces. El Jeep Grand Cherokee Trackhawk 2017 es la muestra de que los yankis no se andan con miramientos, a la hora de crear modelos radicales. Estamos ante el SUV (carece de reductora) más potente, cuyo estreno se ha producido en el salón de Nueva York.
Así es, no hay quien iguale su potencia. Ni siquiera, las versiones AMG de Mercedes-Benz o las M de BMW. Este Grand Cherokee tan brutal posee un motor V8 sobrealimentado por un compresor, con 6,2 litros, que entrega 707 CV y 875 Nm. Con semejante poderío mecánico, no sorprende que el Jeep complete la aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 3,5 segundos. Desde luego, cualquier superdeportivo firmaría este registro...


Jeep Grand Cherokee Trackhawk 2017: potencia controlada
En cuanto a velocidad máxima, esta mole alcanza los 290 km/h. Si te asusta pensar en ese ritmo con semejante coche, también debes saber que el representante norteamericano solo emplea 35 metros en detener el coche, viajando a 100 km/h. Como decía el anuncio, la potencia sin control no sirve de nada... pero el Jeep Grand Cherokee Trackhawk 2017 contempla ambas cualidades.
El "culpable" de estas frenadas tan destacadas la tiene el equipo firmado por Brembo. Está compuesto por discos ventilados en ambos ejes, con pinzas delanteras de seis pistones y traseras de cuatro. Además, el sistema antibloqueo de frenos y el control de estabilidad tienen una configuración específica, para poder controlar en todo momento los movimientos del coche.


Componentes específicos
También el cambio automático con convertidor de par TorqueFlite, de 8 velocidades, se ha puesto a punto para este todoterreno. Incluye control de arrancada Launch Control, para optimizar las fuertes aceleraciones desde parado. Por su parte, el sistema de tracción total es el conocido Jeep Quadra-Trac, con reparto variable del par y dotado de un diferencial trasero electrónico de deslizamiento limitado.
El control dinámico de la conducción Selec-Track posee un software optimizado y permite elegir entre seis programas: Auto, Sport, Track, Snow, Tow y Custom. Según el elegido, varían el funcionamiento del sistema de tracción, la suspensión, la dirección y el cambio. Para resolver la duda, el modo Tow es el indicado a la hora de conducir con un remolque. Por su parte, el Custom permite configurar de forma individual cada componente.



Un 4x4 para lucirlo
Pasemos, por último, a analizar la estética del Jeep Grand Cherokee Trackhawk 2017. Las inserciones deportivas son muy variadas, tanto en la carrocería como en el habitáculo. En el frontal, desaparecen los faros antiniebla, para mejorar la refrigeración del propulsor. Asimismo, la clásica parrilla de siete ranuras viene flanqueada por faros bixenón adaptativos, que integran luces de conducción diurna con tecnología de tipo LED.
Las llantas de aleación de 20 pulgadas y las cuádruples salidas de escape son otros dos de los principales detalles que muestra el coche en el exterior. También debemos mencionar los pasos de rueda y los estribos del mismo color que la carrocería.


En el interior, el velocímetro, tarado en 320 km/h, da idea de las altas prestaciones disponibles. Los acabados en Light Black Chrome nos sumergen en un ambiente "racing". También el volante de tres radios y los asientos acabados en ante y cuero Nappa indican que estamos ante un coche verdaderamente especial.
Por lo demás, queda saber cuándo llegará a nuestro mercado y cuál será su precio. Los acaudalados que quieran un 4x4 de récord deberán estar atentos a su aterrizaje...