¿Recuerdas el Speedback GT construido por David Brown? Para hacerlo realidad, el fabricante británico combinó el tren de rodaje de un Jaguar XKR y lo revistió con una carrocería de Aston Martin DB5, creando un deportivo clásico y dotado de lo último en tecnología.
Ahora, la última novedad de David Brown Automotive es la reinterpretación de uno de los modelos más populares del pasado siglo: el Mini. Este "Mini Remastered" (en español remasterizado) conserva el diseño del modelo original, concebido por Sir Alec Issigonis. Sin embargo, luce un aspecto modernizado, gracias a la desaparición de las aristas de la carrocería, la incorporación de una nueva parrilla de aluminio, unos retrovisores integrados en las puertas y unas luces traseras con tecnología de tipo LED.
Bajo el capó, se aloja una versión actualizada del propulsor de 1.275 cm3 del Mini original, aunque con una potencia "incrementada en un 50%". Los frenos y la suspensión también se han puesto al día, al igual que su caja de cambios manual de cuatro velocidades.
En cuanto al chasis, David Brown ha introducido refuerzos, así como unos nuevos soportes para el motor y la suspensión, con el objetivo de incrementar la rigidez de la carrocería y mejorar el comportamiento.

MINI Remastered: Así es su interior
El interior del Mini combina detalles propios de un coche clásico... con tecnología moderna. Entre los elementos clásicos, podrás encontrar asientos de cuero cosidos a mano, unos indicadores analógicos y un volante con superficie de madera. Entre los elementos del siglo XXI, se incluyen el acceso y arranque sin llave, un sistema multimedia con pantalla táctil, compatible con Apple CarPlay y Android Auto... y hasta un posavasos.
El Mini Remastered se construirá a mano en la nueva sede de David Brown, junto del circuito de Silverstone, donde más adelante también abrirá una nueva oficina de ventas. De inicio, este Mini, que se presentará el 20 de abril en el salón Top Marques de Mónaco, contará con dos ediciones especiales: "Inspired by Café Racers" e "Inspired by Montecarlo".


Por ahora, se desconocen los precios del modelo definitivo, pero sabemos que rondará los 58.000 euros, algo que hace que parezca barato comparado con los casi 600.000 euros que cuesta el Speedback GT.
El fundador de la empresa, David Brown, definía así la filosofía de su nuevo modelo: "Hemos construido un coche interesante para coleccionistas de vehículos clásicos y modernos. A la vez, también puede ser un modelo fantástico para la ciudad".
Fuente: Motor1.com