Te has comprado un coche nuevo, has ampliado la familia y necesitas un vehículo más grande o, simplemente, piensas que ha llegado la hora de vender tu coche. Siguiendo una serie de consejos, es sencillo vender un vehículo de ocasión de forma rápida y sin perder dinero. 

Apretón de manos

¿Cuánto pido por mi coche de segunda mano?

A través de su servicio de tasación online, la web compramos tu coche permite conocer en menos de un minuto el precio de mercado de tu vehículo. Y todo sin necesidad de acudir a un concesionario, anunciar el coche, o ejecutar todo el papeleo necesario para el cambio de titularidad.

En caso de que la tasación obtenida para el coche resulte interesante, puedes concertar una cita con un experto que evalúe el vehículo de forma gratuita (la compañía cuenta con 40 filiales distribuidas por todo el territorio nacional). Y si las dos partes están de acuerdo, se realizará una transferencia por el importe pactado e, inmediatamente, el cambio de titularidad gratuita.

Y es que, sin duda, Internet se ha convertido en una herramienta fundamental a la hora de vender tu coche. En concreto, las web especializadas en la compra de vehículos puede ser una de las opciones más rápidas y efectivas, ya que adquieren casi cualquier tipo de automóvil, independientemente de la antigüedad o el kilometraje. Incluso pueden comprar modelos averiados o sin ITV. 

¿Cómo conseguir el mejor precio por tu coche de segunda mano?

Limpia a fondo tu coche: A la hora de enseñar tu coche a un posible comprador, o de anunciarlo, es imprescindible que tanto el exterior como el interior estén completamente limpios: si está reluciente dará la sensación de que ha estado bien cuidado y eso es algo que te permitirá pedir más por él.

-Aporta toda la documentación que puedas: Un libro de revisiones sellado, las últimas facturas de las reparaciones efectuadas en el taller y los informes de ITV son documentos que ayudan a demostrar que el coche ha estado bien mantenido.

-Las fotos son clave: Siempre que sea posible, debes mostrar ambos laterales de la carrocería, así como la parte delantera y trasera. También es recomendable incluir fotos del salpicadero, los asientos delanteros y traseros y la instrumentación. Si además, incluyes fotos del maletero, los neumáticos o el motor, los posibles compradores pueden hacerse una idea del estado de conservación del coche.

-Elige bien dónde anunciarlo: Publica tu anuncio en las páginas web con mayor visibilidad y un texto conciso. Si las fotografías son de buena calidad y el texto conciso (debe incluir kilometraje, equipamiento y una breve descripción del estado del coche), las posibilidades de venderlo rápidamente serán mayores.

 

Las mejores pruebas de coches en Motor1.com: