Los coches económicos, aquellos que podemos comprar por un precio de catálogo de unos 20.000 euros, son muy populares en Europa, sobre todo en tiempos como estos de alta inflación y aumento del coste de la vida.

Y si además estos automóviles económicos consumen poco, entonces la ventaja se extiende más allá del momento de la compra, ya que se puede ahorrar en todos los desplazamientos, con independencia de que quemen gasóleo, gasolina o GLP.

Para ofrecer una pequeña ayuda en el momento de la compra, hemos decidido hacer una lista de los coches económicos que consumen menos, al menos los que se venden en la mayoría de los países europeos con un precio de poco más de 20.000 euros.

Renault Clio - 4,1 l/100 km

A la cabeza de este particular ranking se encuentra uno de los últimos utilitarios diésel del mercado, el Renault Clio, que presume de un consumo combinado WLTP de sólo 4,1 litros cada 100 km.

Renault Clio 2023

El motor ultraeficiente del Clio dCi 100 es el 1.5 Blue dCi de cuatro cilindros con 100 CV y 260 Nm que, combinado con la caja de cambios manual de seis velocidades, le permite alcanzar los 188 km/h y acelerar de 0 a 100 en 11,4 segundos. Con su depósito de 39 litros, puede alcanzar una autonomía teórica de 951 km.

Citroen C3 - 4,5 l/100 km

En segundo lugar hay otro coche diésel y una vez más procede de Francia. Se trata del Citroën C3 en versión básica, con un consumo de 4,5 litros cada 100 km.

Citroën C3 2020

En este caso, la eficiencia viene del motor 1.5 BlueHDi 100, con 102 CV y 250 Nm, conectado a una caja de cambios manual de seis velocidades. La velocidad máxima es de 188 km/h, el paso de 0 a 100 km/h lo completa en 11,4 segundos y el depósito de combustible de 42 litros garantiza un alcance teórico de 933 km.

Fiat 500 - 4,6 l/100 km

Tercer puesto en el podio para el Fiat 500 que en su variante híbrida ligera de gasolina presume de un excelente consumo combinado de 4,6 litros cada 100 km.

Fiat 500 Hybrid

El urbano italiano utiliza un bloque 1.0 tricilíndrico y atmosférico con 70 CV y 92 Nm para alcanzar 167 km/h y acelerar de 0 a 100 en 13,8 segundos. La caja de cambios es manual de seis velocidades y el depósito de 35 litros ofrece una autonomía teórica de 760 km. Este coche porta la etiqueta Eco de la DGT. 

Toyota Aygo X - 4,8 l/100 km

Transformado en un crossover, el Toyota Aygo X Cross se ha ganado un puesto en este ranking gracias a su consumo medio WLTP de 4,8 litros cada 100 km.

Prueba Toyota Aygo X CVT 2022

El motor de gasolina es el conocido 1.0 VVT-i, un tres cilindros sin turbo con 72 CV y 93 Nm que se vincula a una caja de cambios manual de cinco velocidades. El coche marca 158 km/h de velocidad máxima y 14,9 segundos en el 0-100. El depósito de 35 litros proporciona una autonomía teórica de 729 km.

Fiat Panda - 4,8 l/100 km

Otro Fiat merece un puesto en esta lista de coches económicos y eficientes. Hablamos del Panda, que declara 4,8 litros cada 100 km con el mismo esquema mecánico que el del 500.

Fiat Panda Hybrid

Por lo tanto, hablamos del 1.0 Hybrid de gasolina con tres cilindros, 70 CV y 92 Nm, que trabaja junto a una caja de cambios manual de seis velocidades. El coche llega a 164 km/h y alcanza los 100 km/h desde parado en 13,9 segundos. El depósito de 38 litros genera una autonomía teórica de 791 km.

Mazda2 - 4,8 l/100 km

El Mazda2 de gasolina con caja de cambios manual de seis velocidades cierra este breve análisis con un consumo de 4,8 litros cada 100 km.

Mazda 2 2022

El motor de gasolina es el 1.5 SKYACTIV-G, con cuatro cilindros y sin turboalimentación, que desarrolla 75 CV y 143 Nm. Con esta mecánica, el utilitario japonés alcanza 171 km/h y acelera de 0 a 100 en 11,3 segundos. Con un amplio depósito de 44 litros, puede recorrer teóricamente 916 km.

Otros

También hay otros coches económicos en varios mercados europeos que, aunque no presuman de los bajos consumos vistos anteriormente, pueden ahorrar mucho dinero en los desplazamientos: son los propulsados por GLP. La oferta varía de un país a otro y es especialmente rica en mercados históricamente favorables al GLP como Italia, Alemania, Francia, España, Polonia, Suiza y el Reino Unido.

Por ello, algunos automovilistas europeos pueden plantearse comprar coches bifuel gasolina/GLP con un consumo relativamente bajo y precios en el entorno de los 20.000 euros.

El mercado europeo, en cambio, no ofrece ningún eléctrico con un precio de catálogo inferior a 20.000 euros, y sólo con los incentivos estatales que se ofrecen en algunos países es posible meter en el garaje un coche 'a batería' realmente asequible. Entre los eléctricos más baratos, a continuación se enumeran los que consumen menos.

Eléctricos

  • Fiat 500 - 13,0 kWh/100 km
  • Dacia Spring - 13,9 kWh/100 km
  • smart EQ fortwo - 15,7 kWh/100 km
  • Renault Twingo - 16,0 kWh/100 km
Fiat 500e