Corvette Stingray
Comenzamos la lista con el superdeportivo estadounidense por antonomasia. Por primera vez, cuenta con el motor en posición central, un bloque V8 atmosférico, de 6,2 litros, con 502 CV, que trabaja junto a una transmisión automática de doble embrague, con ocho velocidades. Este poderío se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h por debajo de los 3,0 segundos.
Ford Mustang Shelby GT500
Aunque en España no nos podemos quejar, porque Ford comercializa el Mustang de manera oficial, la verdad es que nos encantaría que también estuviese disponible la versión más extrema del deportivo, dotada de un motor 5.2 V8, sobrealimentado por un compresor volumétrico, con 771 CV. Por supuesto, toda la fuerza mecánica se canaliza al eje trasero.
Geely Xing Yue
Sí, también estaría bien tener un SUV chino en España, pero no uno cualquiera, sino este Geely, conformado a partir de la plataforma modular del Volvo XC40. De corte coupé, también cuenta con motores y tecnologías de seguridad del fabricante sueco. ¿La explicación? El Grupo Geely es dueño, no solo de Volvo, sino también de Lotus y del 50% de smart.
Hyundai Veloster
Es verdad que la primera generación del Veloster sí se vendió en España, pero no llegó a triunfar. Quizá ese sea el motivo por el cual la segunda entrega del compacto coreano no ha llegado al Viejo Continente. Por pedir, nos gustaría la versión N de altas prestaciones, con un motor turboalimentado de 2,0 litros y 275 CV, combinado con una caja manual de seis marchas.
KIA Telluride
Estamos todos de acuerdo en que conducir un SUV con 5,0 metros de longitud no es lo más divertido del mundo, pero las modas son así y, seguramente, muchos clientes españoles no dudarían en adquirirlo si KIA lo comercializara a un buen precio. En Estados Unidos, está a la venta con un motor atmosférico 3.8 V6, de 295 CV.
Nissan Terrano
En Rusia, bajo esa mítica denominación, se comercializa un Dacia Duster reconvertido para la marca japonesa. Vale, no es un todoterreno de verdad, pero dispone de tracción 4x4 y un modo Lock que permite un bloqueo del reparto de par entre ambos ejes, en proporción 50:50, por lo que, si montamos unos neumáticos camperos, obtendremos un coche asequible para realizar divertidas escapadas 'off road'.
Toyota Land Cruiser 70
Los amantes de los todoterrenos clásicos deben saber que, en Emiratos Árabes Unidos, todavía está a la venta el mítico Land Cruiser 70, con un motor atmosférico de gasolina, 4.0 V6, de 228 CV. También se comercializa en Sudáfrica, aunque, en este caso, con un propulsor turbodiésel 4.5 V8, de 202 CV.
UAZ Hunter Expedition
Acabamos con otro todoterreno preparado para las peores condiciones. Procede de Rusia y equipa un motor atmosférico de gasolina, con cuatro cilindros, 2,6 litros y 128 CV. Cabrestante, neumáticos 4x4, reductora, bloqueo del diferencial trasero... ¡no le falta de nada para llegar al fin del mundo!