Un viejo conocido
El Skoda Citigoᵉ iV 2020 toma el relevo del modelo de combustión que se presentó allá por el año 2011. Una política de 'continuidad eléctrica' que también han aplicado otras dos marcas del Grupo Volkswagen: SEAT, con el Mii Electric, y la propia Volkswagen, con el e-up!
Centrándonos en el Skoda, mantiene todas las buenas cualidades que siempre ha ofrecido el Citigo, como la carrocería de cinco puertas, las dimensiones contenidas (con 3,60 metros de largo) y su buen hacer dinámico en la ciudad. Además, a pesar del sobrepeso que supone la adopción del esquema eléctrico, la masa sigue siendo contenida, con 1.160 kilos.
Entrando en el plano mecánico, el modelo checo no puede ser más sencillo: incorpora una unidad eléctrica de 61 kW de potencia (82 CV) y 212 Nm de par inmediato, que se combina con una transmisión directa, de una sola velocidad, y una batería de 36,8 kWh de capacidad.
Hasta 253 kilómetros de autonomía homologada
El sistema eléctrico homologa una autonomía de 253 kilómetros, en ciclo WLTP, aunque como es lógico, no resulta sencillo acercarse a ella. De hecho, después de convivir con el Citigo eléctrico, creo que el dato dependerá mucho de cómo se conduzca.
Si al volante hay un conductor que acelera y frena como si de un coche de combustión se tratara, lo normal es que no llegue al entorno de los 180 kilómetros. Si es un poco cuidadoso, podrá alcanzar los 200. Y si cambia el chip por completo, ahí sí, superará los 200 sin problema.
En cualquier caso, al menos eficiente también le entendemos, ya que la respuesta y el rendimiento del sistema son muy buenos, sobre todo, desde parado y a baja velocidad. Porque si miramos las prestaciones, son elogiables, pero no asustan: alcanza los 130 km/h y acelera de 0 a 100 en 12,3 segundos.
¿Y los tiempos de recarga? Pues oscila bastante, dependiendo de donde lo conectemos. Para recuperar el 80%, en un punto de carga doméstico de 2,3 kW, necesita 12 horas y 37 minutos; en una toma de 7,2 kW, el tiempo baja hasta las 4 horas y 8 minutos; y en un cargador rápido de 40 kW, basta 1 hora.
Buenas cifras de consumo
Dinámicamente, el Citigo eléctrico es un modelo bastante satisfactorio, que no solo se mueve con agilidad en las calles de las grandes ciudades; también, ofrece una sensación de aplomo más que correcta fuera de ella. Ahora bien, como sucede con casi todos los eléctricos, es en las vías rápidas que rodean a la ciudad donde más se resiente el consumo eléctrico.
En este sentido, el modelo checo homologa un gasto medio de 13,5 kWh cada 100 kilómetros, en el caso de la variante de acceso a la gama (que equipa unas llantas de 14 pulgadas, en lugar de las de 16 del acabado Style). En cualquier caso, durante los días que lo he conducido, el gasto que reflejaba el ordenador de a bordo oscilaba entre los 12,9 y los 14 kWh.
Ahora bien, de cara a adaptarse a las necesidades de cada momento, existen tres programas de conducción.
En el modo Normal, se dispone de toda la potencia del sistema (61 kW) y de las mejores prestaciones. Si se opta por el llamado Eco, el rendimiento se reduce hasta los 50 kW, al tiempo que las prestaciones empeoran (120 km/h y 2 segundos más en el 0-100) y el aire acondicionado se ajusta. En el último supuesto, conocido como Eco+, el aire se desconecta por completo, la potencia se queda en 40 kW y la velocidad máxima se limita a 95 km/h. Lógicamente, en las dos modalidades 'Eco', aumenta la cifra de autonomía.
Instrumentación específica
Por dentro, pocos elementos nos dan una pista de su naturaleza eléctrica, más allá del cuadro de mandos, donde el reloj de la izquierda se transforma: de cuentarrevoluciones a potenciómetro.
Como puedes comprobar en la imagen, hay un sistema multimedia que ofrece radio, Bluetooth (para llamadas y audio) y muestra información sobre los sensores de aparcamiento traseros, entre otras funciones. Ahora bien, si se desea disfrutar de un navegador, hay que usar el móvil, colocándolo en el soporte que se ofrece.
Respecto al espacio, es correcto para cuatro, con unas plazas traseras más capaces de lo que se podría esperar en un coche de sus dimensiones. Por su parte, el maletero ofrece 250 litros de capacidad, más que suficiente para un coche de carácter urbano.
Estética propia y un precio desde 22.970 euros
Desde el punto de vista del diseño, es sencillo distinguir a este modelo eléctrico. En el frontal, aparece una parrilla cerrada, en el color de la carrocería y un paragolpes rediseñado, mientras que en la zaga, queda a la vista de todos el logo 'Citigoe', en referencia al modelo, y la inscripción 'iV', que da nombre a la familia electrificada de Skoda.
Respecto al precio de este eléctrico, en su variante Style (la que hemos probado) es de 22.870 euros, que se pueden quedar en 20.850. Además, en la web comercial de Skoda hay una oferta, desde 17.900 euros, aunque te recomendamos que te pases por ella, para consultar todos los detalles.