Muchas ventajas de movilidad
¿Qué ventajas aporta la etiqueta Eco? Por ejemplo, la posibilidad de circular por el carril BUS-VAO, cuando esté expresamente indicado en los paneles variables de acceso.
Además, se paga un 50% menos al aparcar en zona SER, el dueño está exento de abonar el impuesto de matriculación y puede ahorrarse hasta el 75% de la tasa sobre vehículos de tracción mecánica, en función de la Comunidad Autónoma o el municipio.
A todo esto hay que sumar que, salvo con las restricciones de circulación más severas por contaminación, se puede circular y estacionar sin ningún tipo de cortapisas.
141 CV de potencia combinada
El sistema motriz del Hyundai KONA Híbrido 2020 está conformado por el propulsor atmosférico KAPPA GDI, de 1,6 litros y cuatro cilindros, con inyección directa de gasolina, que entrega 105 CV y un par motor de 147 Nm.
Como complemento, se encuentra un propulsor eléctrico síncrono de imanes permanentes, con 43,5 CV (32 kW) y un par máximo de 170 Nm. La fuerza combinada de ambos genera 141 CV y 265 Nm.
La autonomía eléctrica está en el entorno de los dos kilómetros, mientras que las prestaciones son normales: 160 km/h de velocidad máxima y aceleración de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos.
Un tema importante es el consumo. Oficialmente, declara 5,4 litros cada 100 kilómetros en ciclo WLTP. Nosotros hemos realizado tres recorridos interurbanos: uno con terreno favorable (llanos y bajadas), uno mixto y otro desfavorable. Los resultados fueron 5,3, 6,0 y 6,8 litros cada 100 kilómetros, respectivamente.
Por supuesto, en trayectos por la ciudad es donde más provecho se saca al propulsor eléctrico. Por ende, el gasto baja mucho en comparación con un coche de combustión.
Frente a un Toyota, el motor eléctrico está algo más limitado para mover por sí mismo el vehículo, pero solo en momentos puntuales. Al fin y al cabo, son 43,5 CV frente a 72 (en el caso del Toyota C-HR).
Diseño fresco y ergonómico
La presentación del habitáculo del KONA Híbrido está a la altura de cualquier modelo europeo. Además, se emplean materiales de calidad, lo que redunda en ese placer visual y táctil.
El conductor también puede observar el funcionamiento del tren motriz, con un diagrama bastante claro en la pantalla central, que puede ser de 10,25 pulgadas, como en nuestra unidad de pruebas.
En el caso del acabado STYLE, el más completo de la gama, vienen de serie acceso y arranque sin llave, techo solar, asientos de cuero con calefacción y ventilación, navegador, cargador por inducción del móvil...
Instrumentación específica
Por supuesto, disponemos de información sobre si estamos cargando la batería del motor eléctrico, realizando una conducción ecológica o exprimiendo el sistema híbrido. También sabemos si el coche se desplaza solo con el propulsor ecológico, gracias al testigo EV, y el nivel de la propia batería.
Maletero: 361 litros
Gracias a la plataforma de última generación del KONA, el maletero conserva los 361 litros de las variantes de combustión. Se trata de una cifra intermedia en el segmento. Una lástima que no haya un piso movible para crear diferentes alturas. A cambio, hay argollas y ganchos con el fin de organizar la carga más fácilmente.
Por 33.190 euros
Antes de hablar de los precios, déjame decirte que, dinámicamente, el Hyundai KONA Híbrido emplea una suspensión algo más firme que la de sus rivales. Esta puesta a punto se traduce en un tacto muy agradable y divertido enlazando curvas, donde el coche muestra muy buenas maneras y un comportamiento bastante neutro, muy poco subvirador.
Además, ambos motores funcionan de manera muy suave, de tal forma que no se percibe cuál está activo. Eso sí, en largos repechos, la caja suele reducir de velocidad para que siga habiendo un empuje correcto. Cuando nos quedamos sin batería y, por lo tanto, sin motor eléctrico, sí se nota la diferencia de prestaciones.
En la conducción, la única diferencia con un coche de combustión es el tacto del pedal de freno, ya que al presionarlo suavemente, solo actúa el sistema de recuperación de la energía. Por eso, hay que ser un poco más contundente con él para que el coche comience a detenerse.
Ahora sí, las tarifas. El KONA Híbrido está a la venta desde 26.290 euros, pero si lo quieres totalmente equipado, el acabado STYLE supone un desembolso de 33.190. Tú eliges.