Con opciones bicolor
El Suzuki Swift es un utilitario, de 3,84 metros de largo, que cuenta con una práctica carrocería de cinco puertas.
Eso sí, la gama de producto está bien repartida, entre opciones de gasolina, microhíbridas (como es el caso) y una de corte deportivo, conocida como Swift Sport.
En el caso del acabado que nos ocupa, denominado GLX, se incluyen de serie elementos como faros con tecnología de tipo LED o llantas de aleación de 16 pulgadas.
Además, en este caso, luce la pintura Negro Superior con techo y retrovisores plata, aunque se ofrecen otros siete colores y distintas opciones bicolor.
Así funciona el sistema microhíbrido
Debajo de la carrocería, el utilitario japonés 'esconde' un sistema de propulsión microhíbrido, que toma como base un propulsor 1.2 atmosférico de gasolina, con 90 CV y 120 Nm de par máximo.
Junto a él, trabaja el sistema SHVS (o Smart Hybrid Vehicle by Suzuki), que cuenta con un motor eléctrico, de 3 CV de potencia, y una pequeña batería de iones de litio adicional.
Además de otorgarle el derecho de disponer de la etiqueta Eco de la DGT, por su naturaleza eléctrica, el sistema híbrido es capaz de aportar energía en fases de aceleración, regenerarla en las de deceleración y frenado o poner en marcha el vehículo, tras una detención temporal.
Lo que no puede hacer, en ningún caso, es mover el coche por sí mismo.
Dicho esto, en marcha, son muchas las cosas buenas de este modelo. El conjunto responde con alegría a la acción sobre el pedal del acelerador y el pequeño motor resulta bastante agradable.
Además, el consumo es contenido, siempre en el entorno de los 5,5 o 6,0 litros cada 100 kilómetros (homologa 5,0 litros) y las prestaciones resultan correctas para un utilitario: alcanza los 180 km/h y acelera de 0 a 100 en 11,9 segundos.
Por último, dinámicamente, el Swift resulta sorprendente, con una puesta a punto del chasis que elimina casi al 100% la sensación de balanceo y una dirección bien calibrada.
Respecto a la caja de cambios manual, de cinco velocidades, ofrece un buen tacto, aunque habrá quien eche en falta una sexta velocidad, cuando circule por carretera.
Con navegador de serie
El interior del Swift no presenta grandes lujos, pero es cierto que el diseño resulta atractivo y que no le falta de nada. Además, el ensamblaje de los materiales empleados es bueno (aunque algunos plásticos duros queden a la vista), por lo que transmite sensación de calidad y solidez.
En la instrumentación hay un display de 4,2 pulgadas, aunque la pantalla que centra todo el protagonismo es la del sistema multimedia, de mayor tamaño y manejo táctil. Desde ella, se gestionan, por ejemplo, el navegador o los protocolos de conectividad MirrorLink, Apple CarPlay y Android Auto.
Buen espacio y maletero correcto
En el interior, el espacio que ofrece es bueno; la sensación es que se ha aprovechado al máximo. De ahí que cuatro adultos puedan viajar con comodidad, sin apreturas.
Por su parte, el maletero alcanza los 265 litros de capacidad, que es un dato bueno, teniendo en cuenta las dimensiones del coche.
Dese 16.170 euros
En este acabado GLX, el Suzuki Swift 1.2L Mild Hybrid 2020 tiene un precio de partida de 16.170 euros (incluyendo 2.000 euros de descuento).
En este sentido, la variante con el acabado GLE, que resulta menos completo, cuenta con una cifra inicial de 14.470 euros, tras aplicar el mencionado descuento. Sobre esta terminación se ofrece la mencionada variante dotada de tracción total, que arranca en los 15.970.