Porsche 919 Hybrid
El 919 Hybrid que compitió en las 24 Horas de Le Mans de 2014, replicado al milímetro en escala 1:8, es uno de los productos más llamativos de los últimos tiempos.
Fruto de más de 3.000 horas de trabajo y del empleo de técnicas revolucionarias, como la impresión digital.
De este modo, las puertas se abren para dar acceso a un habitáculo similar al del coche de competición, mientras que la tapa del motor se puede levantar, dejando a la vista el sistema de propulsión híbrido, con el motor turboalimentado 2.0 V4 de gasolina.
¿Su precio? Se han puesto 100 unidades a la venta, por 9.660 euros.
McLaren Ultimate Vision Gran Turismo
Basado en el McLaren Ultimate Vision GT, un prototipo creado para la saga de videojuegos Gran Turismo, se trata de una edición limitada a 92 unidades en todo el mundo, disponible en tres decoraciones: Performance, Noir de Noir y Ulterior Future.
La reproducción de Amalgam tiene un tamaño de 60 centímetros de largo y su construcción estuvo supervisada por el director de Diseño de McLaren, Robert Melville, que también contribuyó en el proceso de creación del prototipo para Gran Turismo Sport.
Como curiosidad, te diremos que la primera unidad está expuesta en el Centro de Diseño de McLaren, mientras que la segunda, fue entregada a Kazunori Yamauchi, creador del legendario videojuego.
Su precio es de 7.810 euros, más el correspondiente envío.
Ferrari 250 GTO
Como podrás comprobar, por la cantidad de modelos que aparecen en esta lista, Ferrari es la marca predilecta de Amalgam.
Un buen ejemplo es este Ferrari 250 GTO, que compitió en las 24 Horas de Le Mans de 1962, con Pierre Noblet y Jean Guichet al volante.
A la venta por 650 euros, es una desembolso bastante económico, comparado con otros de los modelos analizados, que se justifica en su construcción a escala 1:18.
Ferrari 250 LM
Construido a escala 1:8, este modelo rinde homenaje al Ferrari 250 LM de la Ecurie Francorchamps, con el dorsal número 26 y el número de chasis 6313, que fue pilotado por Pierre Dumay y Gustave ‘Taf’ Gosselin.
¿Por qué entra en nuestra lista de favoritos? Porque muestra el aspecto con el que el coche acabó la carrera, con todos los daños y la suciedad recreada al detalle, incluyendo un importante desperfecto en la parte trasera derecha de la carrocería.
Además, solo se han creado 250 unidades del 250 LM 'Weathered', con un precio de 15.590 euros.
Ferrari LaFerrari Aperta
209 unidades, escala 1:8 y un precio de 10.395 euros. Esos son los datos esenciales de este espectacular descapotable, que puede servirte para tener en casa el Ferrari de tus sueños... o para exponer en el cuarto de estar una réplica del superdeportivo que guardas en el garaje. Todo depende de la justificación que se le quiera dar a su compra.
Mclaren Senna
Con un precio original de 945.000 euros, y toda la producción vendida, hacerse con un McLaren Senna es una misión casi imposible. ¿Soluciones? Recurrir a Amalgam y su Senna a escala 1:8, por 7.810 euros.
Ahora bien, si buscas todavía más exclusividad, puedes optar por la versión Bespoke. En ese caso, es posible elegir el color de la carrocería, las tonalidades del habitáculo y el aspecto de las llantas de aleación.
Ferrari 70 Aniversario
En una línea de producto especial, comercializada en escala 1:18, Amalgam se sumó a los 70 años de historia de Ferrari, replicando las series especiales de aniversario, basadas sobre los 488 GTB, 488 Spider, California T, F12 Berlinetta y GTC4 Lusso.
Ferrari F430 Spider
En el año 2016, nuestros compañeros de la edición estadounidense de Motor1.com llevaron a cabo el unboxing de un fantástico F430 Spider (lo que nos produjo una envidia sana tremenda, por cierto).
El modelo, construido a escala 1:8, replica al detalle el coche de calle, incluyendo el impresionante motor. Todo, por un precio que, en la época, era de 6.720 dólares (unos 5.930 euros).
Motor Bugatti Chiron
Amalgam no solo reproduce coches, también, elementos como volantes de F1, vitrinas de exposición o motores. En este último aspecto, la reproducción del propulsor del Bugatti Chiron es sencillamente espectacular.
En su construcción se han invertido 2.500 horas de desarrollo (casi tanto como el de verdad), 220 horas de trabajo de ensamblaje y nada menos que 1.040 piezas, hechas a medida. Como no podía ser de otro modo, también cuenta con el conjunto de la caja de cambios, algo que enamorará a los coleccionistas.
Elaborado a escala 1:4, es posible solicitar dos interesantes accesorios: una base sobre la que colocarlo y una cubierta transparente, para protegerlo del polvo. Dos opciones que deben sumarse al precio del propio motor, que asciende hasta los 8.920 euros.
Ferrari SF16H de F1
Sirva como ejemplo esta foto de familia, del Ferrari SF16H, para mostrar las creaciones de Amalgam relacionadas con la Fórmula 1.
De hecho, en ella se puede ver el monoplaza empleado por Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen en la temporada 2016, a escalas 1:8, 1:12 y 1:18, así como el volante a tamaño real. ¿Los precios? Entre 5.125 y 650 euros.
Ferrari 330 P4
Sin lugar a dudas, el Ferrari 330 P4 es uno de los modelos de la firma del Cavallino más legendarios que disputaron las 24 Horas de Le Mans.
De hecho, te encuentras ante el segundo clasificado de la edición de 1967, en la que fue derrotado ante el Ford GT40 de Dan Gurney y A. J. Foyt. De hecho, si has visto 'Le Mans 66', ya conocerás la rivalidad de la que estamos hablando...
Pilotado por Ludovico Scarfiotti y Mike Parkes, hablamos de una reproducción a escala 1:18 de la que solo se harán 100 ejemplares, con un precio de 1.227 euros.
McLaren F1 GTR
Si viajamos hasta el año 1995, descubriremos que un auténtico torbellino pasó por el circuito de La Sarthe.
Allí, los McLaren F1 GTR terminaron en primer, tercer, cuarto, quinto y decimotercer puesto en las 24 Horas de Le Mans de 1995, un resultado absolutamente legendario para el fabricante de Woking.
Pues bien, Amalgam ofrece al ganador de dicha carrera, a escala 1:8, que tiene un precio de 11.992 euros.
Corvette Collection Sculpture
En el caso de este Corvette tan especial, hablamos más de una auténtica escultura que de un modelo a escala.
Obra del artista Remco de Reus, esta serie especial se detiene en las ocho generaciones que ha tenido el icono americano, a lo largo de sus casi 70 años de historia.
Eso sí, el punto común de todos los modelos es que prescinde de los detalles y la complejidad que normalmente asociamos con un modelo de Amalgam, manteniendo las líneas maestras del diseño de un modelo tan reconocible como el Corvette.
Cada ejemplar puede adquirirse por 143, mientras que el precio de la colección completa asciende hasta los 959 euros.