Audi TT
¿Quién no ha soñado con conducir un Audi TT de primera generación? Ahora, puedes adquirir unidades de la versión 1.8 T, de 180 CV, por menos de 5.000 euros.
En cualquier caso, pese a que nos encanta, lamentamos decirte que no es la compra más recomendable de esta lista: se trata de un modelo bastante antiguo (se fabricó entre 1998 y 2006), la mayoría de las opciones superan los 200.000 kilómetros y su coste de mantenimiento es elevado.
Audi S3
Cuando apareció, en 1998, el Audi S3 era el compacto deportivo definitivo: contaba con una mecánica turboalimentada de gasolina, de 1,8 litros y cuatro cilindros en línea, con 210 CV, combinada con el sistema de tracción total quattro y un chasis con una puesta a punto excelente, lo que hacía que fuera prácticamente inalcanzable para cualquier rival.
Además, los retrovisores cromados, los asientos deportivos Recaro o las llantas de aleación de 17 pulgadas, le aportaban un aspecto más deportivo, convirtiéndolo en uno de los Audi con más personalidad. Más adelante, en 2001, el motor incrementó la potencia hasta los 225 CV.
En este caso, aunque es posible adquirir unidades por 5.000 euros, si te decides por el Audi S3, recomendamos que lo revises exhaustivamente, para evitarte averías que no serán baratas de reparar... Y si quieres un S3 a toda costa, lo más sensato será estirar el presupuesto en busca de una unidad en buen estado, en vez de una barata.
Alfa Romeo GT 1.9 JTD 150 CV
¿Buscas un coupé con un diseño elegante, cuatro plazas aprovechables y con un motor que no te arruine? Un Alfa Romeo GT, de segunda mano, puede ser una opción interesante.
Sin llegar a ser incómodo, el modelo italiano puede presumir de un elevado dinamismo, un tren delantero muy incisivo y un motor repleto de energía. Por otro lado, con 5.000 euros, podrás acceder a unidades en perfecto estado y, en algunos casos, con menos de 100.000 kilómetros.
BMW Z3
Si quieres un coche práctico, será mejor que te olvides del BMW Z3, puesto que sus 165 litros de maletero o un habitáculo en el que no encontrarás hueco ni para dejar la cartera, se te harán pesados en el día a día.
Si eso no es inconveniente, este roadster de propulsión trasera sigue teniendo un diseño plenamente vigente y una gama mecánica brillante, compuesta por motores de gasolina con 118, 143, 150 y 193 CV; así como una versión M, de 321 CV. Eso sí, por 5.000 euros, únicamente podrás acceder a las versiones de acceso.
En marcha, ofrece el tacto deportivo habitual en de los BMW de antaño: con unas suspensiones y una dirección muy firmes, que le permitían realizar cambios de trayectoria con gran inmediatez.
Ford Fiesta ST
Tal vez, el Ford Focus RS sea el compacto deportivo con el que sueñas, aunque, si no te alcanza el presupuesto, el Fiesta ST puede ser una buena alternativa. Está impulsado por un motor atmosférico 2.0 de 150 CV algo gastón, pero tremendamente fiable; mientras que el chasis cuenta con una puesta a punto excelente.
Además, el hecho de que sea sencillo encontrar unidades con menos de 100.000 kilómetros, convierte a este Ford en una de las compras más recomendables de este ranking.
Ford Mondeo ST220
Existen muy pocas berlinas de segunda mano que combinen con tanto acierto deportividad y un enfoque familiar, como el Ford Mondeo ST220.
Este Ford ofrece unas reacciones muy ágiles, unos frenos potentes y una motricidad envidiable, pese a que su propulsor V6, de 3,0 litros, enviaba 226 CV, a las ruedas delanteras. Sus prestaciones eran similares a la de los GTI compactos de la época, con una velocidad máxima de 243 km/h y una aceleración de 0 a 100 en 7,4 segundos.
Probablemente, sea el deportivo más razonable de esta lista. Además, buscando con paciencia, es posible encontrar unidades bastante interesantes, que han recorrido entre 100.000 y 150.000 kilómetros.
Hyundai Coupé
De acuerdo, tal vez no sea el coche más deportivo del mundo, pero este Hyundai tiene un diseño atractivo y, en su momento, ofrecía una buena relación precio-equipamiento, algo que le permitió competir, con un razonable éxito, contra los Opel Astra Coupé y Toyota Celica de la época.
Eso le ha convertido en un modelo popular, del que no tendrás problemas para localizar ejemplares apetecibles. Se comercializó con dos motores de gasolina: un 2.0, de 143 CV, y un 2.7 V6, de 167.
Mazda RX-8
Tal vez, sea el modelo más brillante de esta lista, por diseño o por ser un coche capaz de transmitir sensaciones únicas. Sin embargo, su motor rotativo, de 231 CV, no destacaba por fiabilidad... y eso ha provocado que el Mazda RX-8 sea un vehículo relativamente barato en el mercado de segunda mano.
MINI Cooper S
¿Quieres un coche con el tacto de un kart? En ese caso, el MINI Cooper S te fascinará. Dotado de un excelente motor de 163 CV, sobrealimentado mediante un compresor volumétrico, es sencillo encontrar unidades por menos de 5.000 euros, dependiendo del kilometraje, el estado de conservación y el año de comercialización.
Además, es habitual que hayan pasado por manos de propietarios cuidadosos y que, por tanto, su estado de conservación sea muy bueno.
Opel Corsa GSi
Este utilitario es el único modelo de esta lista con motor turbodiésel. En concreto, se trata del propulsor 1.7 CDTi de 125 CV, que combina unas prestaciones razonables, con un reducido consumo homologado de 4,5 litros cada 100 kilómetros. Aunque como comprenderás, no es un modelo con un tacto tremendamente deportivo.
Por lo demás, el Opel Corsa GSi es un vehículo interesante y relativamente moderno, del que existen unidades de 2007, 2008 y 2009 por menos de 5.000 euros, con kilometrajes que oscilan entre los 100.000 y los 200.000 kilómetros.
Peugeot 207 RC
Este Peugeot fue uno de los utilitarios más populares en España, entre 2006 y 2012. Su versión más deportiva, conocida como Peugeot 207 RC, contaba con un brillantísimo propulsor turboalimentado de gasolina, 1.6 THP, de 175 CV.
Es un modelo escaso dentro del mercado de ocasión, pero las pocas unidades que se ponen a la venta, suelen tener menos de 100.000 kilómetros y un estado de conservación razonablemente bueno.
Renault Clio R.S.
Para muchos, el Renault Clio R.S. es el rey de los utilitarios deportivos. Cualquiera de las variantes de la segunda generación del modelo francés es una buena opción (se vendió con 172 CV y, tras el restyling, con 182)... pero te advertimos de que encontrar una unidad óptima requerirá de paciencia.
Suzuki Swift Sport
¿Un deportivo pequeño, ligero y con un motor atmosférico, capaz de estirar más allá de 7.500 rpm? Sin duda, pese a que sus 125 CV de potencia son una cifra modesta, un peso de tan solo 1.081 kilos y un chasis bien puesto a punto hacen del Suzuki Swift un coche tremendamente divertido.
Además, es posible encontrar unidades de este Suzuki, en buen estado, dentro del presupuesto.
Toyota Celica 1.8 VVTi 140
Se trata de un modelo apropiado si valoras, ante todo, las sensaciones al volante. A fin de cuentas, en el Toyota Celica los asientos son muy envolventes y el conductor está sentado cerca del suelo, con las piernas estiradas.
Los mandos realmente importantes, como el volante, los pedales o el selector del cambio, están dispuestos a la perfección. Este último, además, cuenta con unos desarrollos muy cortos, que obligan a manejarlo con frecuencia.
Eso sí, por 5.000 euros solo podrás acceder a la variante 1.8 VVTi, dotada de un motor atmosférico de gasolina, con distribución variable, que desarrolla 140 CV. Sus prestaciones no son brillantes, pero a cambio es un modelo bastante fiable.
Si quieres algo más veloz, el Toyota Celica T-Sport, de 192 CV, supone un paso adelante por prestaciones... pero también por precio.
Volkswagen Golf GTI 4
Desde luego, el Volkswagen Golf GTI es uno de esos coches que no necesita presentación. La cuarta generación de este compacto, que estuvo a la venta entre 1997 y 2006, contó con varias versiones con el apellido GTI... aunque la más interesante era la equipada con el propulsor turboalimentado de gasolina 1.8 T, que desarrollaba 150 CV y 210 Nm de par máximo.
En 2002, este Volkswagen tenía un precio de 22.750 euros, pero 15 años después, es posible encontrar unidades por menos de 5.000 euros. ¿Un consejo? Tómatelo con calma. Al ser un coche veterano, es mejor invertir en una unidad bien conservada, antes que en una muy barata.